En una conversación telefónica mantenida este jueves con su homólogo kuwaití, Ahmed Naser al-Muhamad al-Sabah, el canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, ha condenado la profanación de la Mezquita Al-Aqsa, situada en Al-Quds (Jerusalén), por las fuerzas de ocupación israelíes y ha subrayado la necesidad de que el mundo islámico se una para contrarrestar los crímenes israelíes y defender este lugar sagrado.
Además, el jefe de la Diplomacia iraní ha elogiado el respaldo del Gobierno y el pueblo de Kuwait a la causa de Palestina, demostrada con su condena a las agresiones del régimen sionista en Al-Aqsa.
En otra parte de sus declaraciones, Amir Abdolahian ha dado la bienvenida al acuerdo de un alto el fuego en Yemen y expresado su esperanza de que se ponga fin al asedio humanitario al país devastado por la guerra y que las conversaciones de paz se lleven a cabo lo antes posible.
Por su parte, el canciller kuwaití ha fustigado la profanación de Al-Aqsa y ha indicado que “Al-Quds es una línea roja para el mundo musulmán, y los países islámicos, consolidando una postura común, deben hacer frente a los crímenes perpetrados por el régimen ocupante”.
Además, ha manifestado su agradecimiento al país persa por sus posturas constructivas que contribuyeron al establecimiento de una tregua en Yemen y ha expresado su esperanza de que se logre un alto el fuego permanente en el país más pobre del mundo árabe.
Los ataques y la brutal irrupción de los soldados y colonos sionistas en la Mezquita Al-Aqsa se han intensificado durante el mes sagrado de Ramadán (el noveno mes del calendario lunar caracterizado por el ayuno de los musulmanes). Ante esta coyuntura, se han registrado manifestaciones en diferentes partes de la ocupada Palestina, así como condenas y rechazos a nivel internacional.
Por su parte, los grupos de la Resistencia han advertido al régimen ocupante de que “no pongan a prueba su paciencia”.
rth/ncl/mkh