• El asesor del Líder de Irán, Ali Akbar Velayati (3.º de dcha.), reunido con el secretario general de la Yihad Islámica de Palestina, Ziad al-Najala (izda.), en Teherán, 8 de agosto de 2021.
Publicada: lunes, 9 de agosto de 2021 8:01
Actualizada: lunes, 9 de agosto de 2021 16:54

El asesor del Líder de Irán para Asuntos Internacionales dice que los países que fomentan la inseguridad y la inestabilidad deben abandonar Asia Occidental.

Los que están detrás de la inestabilidad y la inseguridad en la región deben abandonarla”, señaló Ali Akbar Velayati en un encuentro mantenido el domingo con el secretario general de la Yihad Islámica de Palestina, Ziad al-Najala, en Teherán, capital persa.

El asesor del Líder felicitó la victoria de los grupos palestinos en la Franja de Gaza en el reciente conflicto de 11 días con el régimen de Israel y destacó los avances considerables logrados por la Resistencia palestina en la lucha contra la ocupación israelí.

“La Resistencia ha conseguido logros impresionantes e indescriptibles en el campo de batalla” contra Israel, resaltó el responsable palestino, para luego asegurar que la Resistencia “continuará la lucha con dignidad y honor”.

El secretario general de la Yihad Islámica de Palestina, a su vez, destacó el apoyo brindado por la República Islámica a la Resistencia y la causa palestina, mientras que ha destacado cómo los grupos palestinos, incluida la Yihad Islámica, “se han vuelto más fuertes que nunca”.

 

Al-Najala señaló, además que en el conflicto de 11 días y en el marco de la operación ‘Espada de Al-Quds’, “la Yihad Islámica y el pueblo oprimido de Palestina humillaron a Israel con valentía”.

¿Qué sucedió durante ‘Espada de Al-Quds’?

Del 10 al 21 de mayo, el mundo fue testigo de otra escalada de violencia del régimen israelí contra los gazatíes. En este conflicto de 11 días, más de 260 palestinos perdieron la vida por los bombardeos israelíes en Gaza, y al menos 120 000 personas se quedaron sin hogar por los daños totales o parciales sufridos por unas 2075 viviendas.

No obstante, esta nueva escalada ocurrió en diferentes términos. En esta ocasión, la Resistencia palestina tomó la iniciativa y lanzó miles de cohetes y misiles. Por primera vez en la historia del conflicto palestino-israelí, los cohetes palestinos sobrevolaron la ciudad de Tel Aviv y más allá. Todo esto obligó a Israel a declarar, el 21 de mayo, un cese el fuego “sin condiciones” con los grupos palestinos en el enclave costero, por mediación de Egipto.

ftm/ctl/mrg