“Esperamos que los miembros del Consejo de Seguridad (de Naciones Unidas, CSNU) resistan ante la medida ilegítima y maligna de Estados Unidos y no dejen que este consejo sea abusado y manipulado”, instó la misión de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en un comunicado emitido el jueves.
El comunicado reafirma la postura de Teherán en rechazo de los intentos de EE.UU. por lograr una extensión del embargo de armas contra Irán. Washington entregó el martes a los miembros del CSNU un nuevo borrador de resolución —después del primero fracasado en junio— para extender el embargo de armas sobre Irán, que expirará en octubre, como estipula la resolución de 2231 que aprueba el acuerdo nuclear de 2015, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).
La representación iraní ante la ONU exigió a los miembros del Consejo de Seguridad que demuestren que esta entidad “es capaz de respaldar el pacto que aprobó” y podrá “proteger su autoridad y credibilidad”.
De acuerdo con el comunicado, el proyecto de resolución de Estados Unidos tiene como objetivo “abordar la política interna de Estados Unidos y no tiene nada que ver con la restauración de la paz y la seguridad internacionales”, como proclama.
En el mismo sentido, la nota rechaza las acusaciones de EE.UU. contra Irán de generar inestabilidad en la región de Asia Occidental, atribuyéndolas a la “adicción severa” del Gobierno de Donald Trump a “imponer sanciones y justificar su comportamiento irresponsable en el Consejo de Seguridad”.
Esto mientras, se lee en el comunicado: EE.UU. es la principal fuente de inestabilidad de Asia Occidental, por impulsar una agenda injerencista y “políticas divisorias” en esta región.
Al respecto, la misión diplomática persa también recordó que Washington “exporta armas mortíferas” a la región, donde mantiene un gran número de tropas militares y realiza “ataques y operaciones de bandera falsa”, agregó.
Irán ya ha advertido de que una eventual extensión del embargo de armas a Irán, bajo la presión de EE.UU., abrirá la “caja de pandora”, así que ha asegurado que dará “una respuesta decisiva” si el CSNU aprueba el proyecto de resolución de Washington.
Distintos analistas coinciden en que el nuevo intento antiraní de EE.UU. no logrará convencer a los miembros del CSNU, ni siquiera a los aliados europeos del país norteamericano.
tqi/lvs/rba