• Una sesión del gabinete del Gobierno de Irán, celebrada en Teherán (la capital).
Publicada: lunes, 13 de enero de 2020 2:15
Actualizada: lunes, 13 de enero de 2020 10:25

El derribo del avión ucraniano en Irán ocurrió en un momento en que las amenazas de Estados Unidos habían preparado el terreno para incidentes militares.

“El desafortunado derribo del avión ucraniano se produjo en un momento en que las amenazas ilegales y crueles del presidente de EE.UU. (Donald Trump) habían puesto a las Fuerzas Armadas de Irán en alerta y habían preparado el terreno para incidentes militares”, ha indicado el Gobierno iraní en un comunicado emitido el domingo.

El pasado 8 de enero, un avión ucraniano Boeing 737-800 se estrelló cerca de Teherán, capital de Irán. En el siniestro murieron las 176 personas que viajaban a bordo, tanto pasajeros como miembros de la tripulación.

Las Fuerzas Armadas de Irán confirman que el Boeing ucraniano fue derribado “de manera involuntaria” y por un “error humano”.

El accidente ocurrió en una situación de terrible tensión posterior a la ofensiva con misiles de Irán a las bases militares de Estados Unidos en Irak, en respuesta al asesinato del destacado estratega iraní, el teniente general Qasem Soleimani, y de sus compañeros en Bagdad, capital iraquí, por orden directa de Trump. Éste, una vez consumado el ataque terrorista, amenazó a Irán con atacar 52 lugares culturales y arqueológicos si Teherán vengaba sus muertes.

El Gobierno también elogia la postura del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán que asumió la responsabilidad del incidente en un momento de extrema tensión con EE.UU.

 

“Estábamos en una situación de guerra cuando ocurrió el incidente”, afirmó el comandante de la División Aeroespacial del CGRI, el general de brigada Amir Ali Hayizade. Señala que los militares iraníes estaban a un “nivel de máxima alerta, mayor incluso que en los primeros años de la Revolución [en 1979]” debido a las tensiones con Estados Unidos después del asesinato del comandante de la Fuerza Quds del CGRI, en un atentado perpetrado por Washington en Irak.

Se ha formado un grupo de trabajo que es responsable de investigar las causas del incidente e identificar los posibles fallos que desencadenaron en el derribo del avión ucraniano.

Previamente, la Presidencia de Ucrania en un comunicado había destacado la cooperación del país persa y anunciado que los especialistas ucranianos en Irán han tenido acceso a las fotos, los vídeos y a toda la información necesaria para estudiar las investigaciones en curso en el país persa.

alg/lvs/rba