En una entrevista concedida el martes a Shana, la página web oficial del Ministerio del Petróleo de Irán, Zangane resalta que la decisión de Washington de eximir temporalmente a ocho países de sus sanciones a Irán no podrá satisfacer la demanda mundial del crudo en el futuro.
“El nivel de las exenciones no se corresponde con la demanda mundial. Por lo tanto, debo decir que, desafortunadamente, se pueden prever meses penosos para los consumidores de petróleo en el futuro próximo”, indicó.
El Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump aplicó el lunes su segunda ronda de sanciones a Irán, dirigida contra los sectores petrolero, bancario y de transportes persas, si bien de ella han quedado excluidos China, La India, Italia, Grecia, Japón, Corea del Sur, Taiwán y Turquía.
La decisión de eximir a estos ocho países, destaca Zangane en su entrevista, equivale a un reconocimiento por la Administración estadounidense de la imposibilidad de eliminar a Irán del mercado mundial de crudo.
El nivel de las exenciones (concedidas por EE.UU. de las sanciones a Irán) no se corresponde con la demanda mundial. Por lo tanto, debo decir que, desafortunadamente, se pueden prever meses penosos para los consumidores de petróleo en el futuro próximo”, ha indicado el ministro iraní del Petróleo, Biyan Namdar Zangane.
“A pesar de los gritos de batalla lanzados por el Sr. Trump y de varios productores de petróleo de la región, el Gobierno de EE.UU. ha reconocido finalmente que hay una grave escasez de petróleo en el mercado mundial y la imposibilidad de sacar a Irán de ese mercado”, sostiene el ministro.
Washington empezó a intensificar sus presiones a Irán el pasado mes de mayo, cuando salió unilateralmente del acuerdo nuclear alcanzado en 2015 por Teherán y el Grupo 5+1 que entonces integraban EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania, y decidió reimponer las sanciones que debían ser retiradas en virtud del pacto.
Desde entonces, la Administración estadounidense está pidiendo al mundo entero que se pliegue a su régimen de embargos a Irán, so pena de sufrir “terribles consecuencias”, e insiste en reducir a cero las exportaciones iraníes de crudo.
myd/mla/krd/mjs