“Bolton ha realizado afirmaciones sin fundamento y de hecho son sueños (…) es mejor que él y el Gobierno de EE.UU. vean la realidad de la región y el resultado de las políticas pasadas y presiones contra Irán”, ha dicho este lunes el ministro iraní de Exteriores dirigiéndose a los periodistas, y ha sostenido que Washington no ha logrado nada con tales medidas.
Zarif así se ha referido a las afirmaciones de Bolton, quien durante su viaje a Palestina ocupada y ante el premier israelí, Benjamín Netanyahu, ha defendido la línea antiraní de Washington y ha mencionado “trabajos” en curso con los “amigos” europeos de EE.UU., para convencerlos de que abandonen el acuerdo nuclear de 2015 sobre el programa de energía nuclear iraní, conocido oficialmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).
Según Zarif, el pacto nuclear —alcanzado entre Teherán y el entonces Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania)— pudo convertir el espacio de seguridad contra Irán a “un espacio de aislamiento” contra la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, que viola las leyes.
Bolton ha realizado afirmaciones sin fundamento y de hecho son sueños (…) es mejor que él y el Gobierno de EE.UU. vean la realidad de la región y el resultado de las políticas pasado y presiones contra Irán”, dice el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, sobre afirmaciones del consejero de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, contra Teherán.
En este mismo contexto, ha dicho que Estados Unidos intenta efectuar una “guerra psicológica” contra la República Islámica y no escatima ningún esfuerzo para llegar a sus objetivos, sin embargo, ha agregado, Washington “está aislado” en el mundo y no tendrá éxito.
Todo el mundo sabe que “los estadounidenses siguen sus políticas realizando presiones ilegales y poco comunes”, ha agregado. Asimismo, ha hecho alusión a la reimposición de sanciones por EE.UU. contra Irán y ha enfatizado que Teherán está tomando las medidas necesarias para enfrentarse a los embargos.
Conforme al jefe de la Diplomacia iraní, excepto algunos aliados de EE.UU. y el régimen de Israel, ningún país ha apoyado las políticas antiraníes de Washington, lo que muestra el fracaso de la política exterior del país norteamericano y el éxito de Irán.
Al referirse a algunas medidas de Europa para apoyar al acuerdo nuclear ante la salida unilateral de Washington del mismo, Zarif ha hecho hincapié en la necesidad de que los europeos decidan lo más pronto posible aplicar más políticas y pagar el precio de proteger el pacto.
ftn/lvs/mkh/rba