• El presidente de Irán, Hasan Rohani, durante una conferencia de prensa en el Palacio de Hofburg, en Viena, 4 de julio de 2018.
Publicada: miércoles, 4 de julio de 2018 18:15

El presidente iraní, Hasan Rohani, señala que el mandato del presidente de EE.UU., Donald Trump, terminará, con lo que las sanciones a Irán no perdurarán.

En una reunión en Viena dedicada a los lazos comerciales y económicos entre Irán y Austria, Rohani ha tachado las sanciones estadounidenses de “crimen y agresión”, y ha llamado este miércoles a los Gobiernos europeos y de los demás países a hacer frente a la política de Trump contra el país persa.

“Irán sobrevivirá a esta ronda de sanciones de EE.UU. como ya lo ha hecho antes. Este Gobierno de EE.UU. no permanecerá en el poder para siempre (…) Pero la historia juzgará a otras naciones en base a lo que hagan hoy”, ha declarado el mandatario en la capital austriaca.

Rohani ha destacado y celebrado asimismo las relaciones comerciales y diplomáticas con Austria, que cumplen 160 años, y ha insistido en que la confianza mutua es el mayor respaldo que pueda tener la relación entre los dos países.

“A día de hoy, las potencias quieren alejar a las personas de sus derechos y de su interés nacional. Es nuestro deber hacer frente a la ilegalidad y el unilateralismo”, ha dicho el mandatario.

Irán sobrevivirá a esta ronda de sanciones de EE.UU. como ya lo ha hecho antes. Este Gobierno de EE.UU. no permanecerá en el poder para siempre (…) Pero la historia juzgará a otras naciones en base a lo que hagan hoy”, ha declarado el presidente de Irán, Hasan Rohani.

 

Sobre las sanciones, Rohani ha asegurado que el blanco de Washington es el propio pueblo iraní. EE.UU., ha denunciado, busca dificultar la vida y el bienestar de las personas, lo que es “un delito, un acto de tiranía y una violación de los derechos de las naciones”.

Por otra parte, el jefe del Ejecutivo iraní ha prometido que se mantendrá firme ante las amenazas de EE.UU. con cortar las ventas del petróleo iraní y ha advertido de que Washington no ha pensando en las consecuencias que tendría tal decisión.

“Los estadounidenses dicen que quieren reducir las exportaciones petroleras iraníes a cero. Han hablado sin pensar cuidadosamente. Esto demuestra que no han pensado en sus consecuencias”, ha asegurado.

Después de meses de amenazas y haciendo caso omiso de las advertencias de sus aliados, Trump sacó a Estados Unidos del histórico acuerdo alcanzado en 2015 entre Irán y el entonces Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) sobre el programa de energía nuclear iraní, conocido oficialmente como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

Trump anunció también la imposición de nuevos embargos al país persa, aun más duros que los anteriores, y ha exigido a todos los países que importan crudo iraní, incluidas China y La India —grandes clientes de Irán—, que dejen de comprar petróleo a Teherán antes del 4 de noviembre del año en curso, so pena de ser sancionados.

snr/mla/alg/mkh