“Hemos anunciado desde el principio que cualquier intervención extranjera en Siria, sin una coordinación con el Gobierno de Damasco, resultaría en el agravamiento de la crisis en este país árabe”, ha afirmado este lunes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Husein Yaberi Ansari, en una rueda de prensa en Teherán, capital pesa.
Sus declaraciones se han producido después de que el diario estadounidense The Wall Street Jornal (WSJ), citando a fuentes de la Casa Blanca, informara el domingo de la decisión del presidente de Estados Unidos, Barcka Omaba, de anunciar este mismo lunes desde Alemania el envío de 250 militares estadounidenses más a Siria.
Hemos anunciado desde el principio que cualquier intervención extranjera en Siria, sin una coordinación con el Gobierno de Damasco, resultaría en el agravamiento de la crisis en este país árabe”, ha afirmado el portavoz de la Cancillería de Irán, Husein Yaberi Ansari.
Al respecto, el vocero de la Cancillería persa tras reiterar que cualquier despliegue de tropas militares en el suelo sirio debe ser coordinado con el Gobierno sirio, ha destacado que Teherán continuará apoyando a Damasco ante una posible ruptura del alto el fuego en ese país.
Irán reitera su apoyo a la soberanía e independencia de Siria https://t.co/xRBcSQ3wMo pic.twitter.com/YmllovLPkt
— HispanTV (@Hispantv) April 23, 2016
Por su parte, el director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo de Discernimiento del Sistema de la República Islámica de Irán, Ali Akbar Velayati, ha subrayado en la misma jornada que “ciertos países dependientes del colonialismo occidental, no están comprometidos a observar la tregua en Siria”.
Esos países, ha proseguido, tienen la inclinación de “ignorar el cese del fuego, aplicar la fuerza y violar las normas”, mientras disfrutan del apoyo de las grandes potencias.
Respecto a la reacción del pueblo sirio ante una ruptura de tregua en su país, ha declarado que la nación siria debe estar dispuesta y tomar medidas para restablecer la paz y en el caso de que vea amenazado el alto el fuego en su país, "ellos deben seguir resistiendo", ha recalcado Velayti, en declaración a la agencia iraní de noticias ISNA.
Desde el pasado 27 de febrero, en Siria rige un alto el fuego impulsado por Rusia y EE.UU., del que están excluidos los grupos terroristas EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Al-Nusra, rama siria de Al-Qaeda.
Sin embargo, el ministro sirio de Información, Omran al-Zoubi, acusó el domingo a la inteligencia de Turquía, Arabia Saudí y Catar de buscar a alterar la tregua y reanudar las hostilidades en Siria.
Siria vive un conflicto que ya ha cumplido cinco años y dejado un saldo de 270.000 muertos y varios millones de desplazados internos, según el último balance del opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres, capital del Reino Unido.
fdd/ctl/nal