En un discurso ofrecido este viernes en el Ministerio de Exteriores de Tailandia, el jefe de la Diplomacia de Irán ha explicado cómo el mundo se ha convertido en un ambiente globalizado, donde nada se limita a un sitio particular.
“Algo que fracasamos reconocer, es que nuestra seguridad también se ha globalizado, es decir, uno no puede vivir en seguridad mientras otros sufren por la inseguridad”, ha alertado, al tiempo que ha recalcado, “ya no hay islas de seguridad”.
Algo que fracasamos reconocer, es que nuestra seguridad también se ha globalizado, es decir, uno no puede vivir en seguridad mientras otros sufren por la inseguridad”, ha alertado el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
Refiriéndose a los conflictos en Oriente Medio, el titular iraní ha lamentado que “por desgracia hay algunos que creen que el extremismo y radicalismo podrían estar circunscritos a Irak y Siria y que los extremistas y soldados sirios podrían matarse entre ellos”.
“Una vez surgido el terrorismo en un rincón del mundo, las fuerzas radicales de todo el mundo serán reforzadas y motivadas para ocasionar inseguridad y allanar el terreno para promover más extremismo”, ha sentenciado.
Ha recalcado que el terrorismo es un fenómeno que tiene impactos de amplio alcance más allá de la zona en la que radica y como ejempló, puso los atentados del 11 de septiembre de 2001 de EE.UU.
El canciller iraní llegó la noche del miércoles a la capital tailandesa de Bankok, a la cabeza de una delegación de alto rango, en una visita oficial de dos días para tomar parte en la Asamblea del Diálogo de Cooperación de Asia (ACD, por sus siglas en inglés), en esa capital.
Durante su viaje, Zarif se ha reunido con altos funcionarios tailandeses, entre ellos el primer ministro Prayut Chan-o-cha y el ministro de Exteriores Don Pramudwinai, con quienes ha tratado el incremento de lazos bilaterales y el comercio.
mjs/ctl/hnb
