La Cancillería peruana, en un comunicado, expresó el jueves su postura ante la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de reconocer oficialmente Al-Quds como capital de Israel y ordenar el traslado de su embajada de Tel Aviv a la ciudad palestina.
A través de dicha nota, el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski expresa que el estatus final de Al-Quds deberá ser definido mediante negociaciones directas entre las partes, con el acompañamiento de la comunidad internacional.
Asimismo, reitera su posición “a favor de una solución pacífica y negociada que permita el establecimiento de dos Estados, Israel y Palestina, con fronteras internacionalmente reconocidas y seguras”.
(Perú reitera su posición) a favor de una solución pacífica y negociada que permita el establecimiento de dos Estados, Israel y Palestina, con fronteras internacionalmente reconocidas y seguras”, indica un comunicado de la Cancillería peruana.
Asegura también que Perú en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) apoyará “todas las iniciativas orientadas a reanudar las negociaciones de paz”.
La medida estadounidense ha levantado duras críticas y condenas del mundo árabe y de la comunidad internacional, que alertan de las “peligrosas” consecuencias que conllevará la decisión del mandatario estadounidense.
Hoy viernes, el CSNU se reunirá de urgencia para analizar la situación de Al-Quds a solicitud de ocho de los 15 miembros que componen el máximo órgano de decisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
aaf/ncl/snr/hnb
