Distintos medios locales anuncian que dos embarcaciones militares iraníes atravesarán el Canal de Panamá este martes 7 de febrero, como parte de la expansión de la flota naval del país persa por las aguas internacionales.
Según dictan las normas de neutralidad, mientras este tránsito respete los protocolos establecidos por la vía interoceánica, la travesía debe darse con total normalidad, a pesar del descontento manifestado desde los Estados Unidos.
Estas reacciones también responden a las recientes declaraciones del exgobernador de Florida, Jeb Bush, que buscaban vincular al Gobierno panameño con Irán para, supuestamente, esquivar las sanciones ilegales impuestas desde Washington contra la industria petrolera iraní y que fueron negadas por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).
Para distintos analistas y dirigentes sociales panameños, se trata, una vez más, del intento del país del norte por pisotear la soberanía panameña.
En ese sentido, en Panamá, no pasaron desapercibidas las intenciones manifestadas hace pocos días por la jefa del Comando Sur, Laura Richardson, de controlar los recursos de la región, de los que el Canal de Panamá es una pieza importante.
John Alonso, Ciudad de Panamá
glm/mkh