• Reunión del gabinete de Israel.
Publicada: viernes, 24 de mayo de 2024 3:20

El gabinete israelí de guerra apuesta por un acuerdo de intercambio de prisioneros con HAMAS, después de su fracaso militar en Gaza, incluso en Rafah.

Los jefes de seguridad de Israel y el equipo negociador admitieron el miércoles en una reunión del gabinete de guerra que se debe lograr un acuerdo de canje de prisioneros a toda costa, “incluso si se revisan las últimas propuestas del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) y hacemos más concesiones”.

“Necesitamos llegar urgentemente a un acuerdo sobre el intercambio [de prisioneros]”, dijo el jefe del estado mayor del ejército israelí, Herzi Halevi, a los miembros del consejo de guerra, conforme ha recogido este jueves el sitio web de noticias hebreo Walla, citando a fuentes que conocen los detalles de la reunión del gabinete de guerra sionista.

Según el medio, “todos los jefes de las agencias de seguridad y equipos negociadores tienen una oportunidad única de actuar de inmediato para llegar a un acuerdo sobre la liberación de los prisioneros”.

A su vez, el periódico israelí Haaretz, citando fuentes políticas, ha publicado que “los equipos negociadores podrían mostrar más flexibilidad en las negociaciones de intercambio [de prisioneros]”.

Ha indicado, no obstante, la posibilidad de alcanzar tal acuerdo en un futuro próximo es “muy pequeña”, puesto que “el avance de las negociaciones cambiarias será lento y gradual”.

Hasta ahora, el gabinete israelí del primer ministro Benjamín Netanyahu ha bloqueado repetidamente un acuerdo. El 6 de mayo, HAMAS anunció haber aceptado una propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por Egipto y Catar, pero la ofensiva del ejército israelí a la ciudad de Rafah (sur de Gaza) congeló las negociaciones.

En efecto, el primer ministro de Catar, Mohamed bin Abdulrahman al-Thani, anunció el martes pasado que el ataque del ejército israelí a Rafah había detenido las conversaciones sobre un alto el fuego y el intercambio de prisioneros, y las conversaciones estaban al borde de la parálisis.

eaz/ncl/mkh