• Palestinos inspeccionan los escombros tras un bombardeo israelí en Rafah, 6 de mayo de 2024. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 14 de mayo de 2024 1:02

Médicos Sin Fronteras avisa de que la situación en la región de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, es crítica y la ayuda vital se ha reducido drásticamente.

“La asistencia sanitaria y médica se está agotando, la escasez de combustible está afectando a los generadores y a la distribución de agua en Gaza”, enfatizó Médicos Sin Fronteras (MSF) destacando que la ayuda vital se ha reducido peligrosamente.

MSF pidió el pasado miércoles la reapertura del cruce fronterizo de Rafah, tomado en la parte palestina por el ejército del régimen israelí, y señaló que esta situación deja a la población gazatí atrapada y con reservas bajo mínimos de alimentos, medicinas o combustible ante el bloqueo de la ayuda humanitaria que llegaba a la Franja de Gaza a través del paso.

Asimismo, la ONG advirtió que los civiles “corren el riesgo de sufrir aún más las consecuencias de este desastre humanitario que ha alcanzado niveles de pesadilla”.

Han pasado 220 días desde la guerra en Gaza y los sionistas siguen bombardeando continuamente diferentes zonas de esta región. Los ataques que se han intensificado en los últimos días en el norte de Gaza.

Al respecto, el Ministerio de Salud de Gaza anunció que las fuerzas de ocupación cometieron siete nuevos crímenes en las últimas 24 horas, lo que provocó 57 asesinados y 82 heridos, elevando el número total de asesinados a 35 091.

eaz/hnb