• Lanzan en las redes sociales una campaña de boicot para apoyar al pueblo palestino ante la traición de los Emiratos Árabes Unidos.
Publicada: viernes, 2 de julio de 2021 7:52

Usuarios árabes llaman en las redes sociales a boicotear los productos emiratíes en rechazo a la apertura de la embajada de Israel en los Emiratos Árabes Unidos.

Los internautas de las redes sociales en los países árabes ribereños del Golfo Pérsico han lanzado desde el miércoles una campaña bajo la etiqueta #boicot-Emiratos, argumentando que esta monarquía “ha traicionado demasiado” y debería ser sancionada.

Hacemos un llamado a todos a boicotear a los Emiratos Árabes Unidos en respuesta a su conspiración contra el Islam y los musulmanes al abrir la embajada sionista en Abu Dabi”, ha publicado la cuenta pro palestina Al-Menber en su cuenta en Twitter.

Anes Mansur, miembro de la Federación Internacional de Periodistas y editor en jefe del periódico Huna Adén ha instado, por su parte, a boicotear a los “gobernantes ignorantes” de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) por normalizar las relaciones con el régimen israelí.

De este modo, otros activistas han denunciado que Israel ha inaugurado su embajada sobre los cuerpos del pueblo palestino.

Los EAU e Israel llegaron a un acuerdo para normalizar las relaciones diplomáticas en septiembre de 2020, pese al rechazo y condenas de la comunidad musulmana y los palestinos que lo consideran una “traición” a la causa palestina y un respaldo a las aspiraciones expansionistas de Israel.

Las autoridades palestinas condenaron enérgicamente en su momento esta medida proisraelí de Abu Dabi y la consideraron una “puñalada por la espalda” al pueblo palestino.

Pese a las críticas, el ministro de asuntos exteriores de Israel, Yair Lapid, llegó el martes a Abu Dabi (capital de los EAU) para asistir a la ceremonia de inauguración de la misión diplomática israelí en este país árabe, luego de que los emiratíes inauguraran oficialmente el 30 de mayo su embajada en Tel Aviv.

msm/fmk