El informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), titulado “costo económico de la ocupación israelí para el pueblo palestino: aspectos fiscales”, ha precisado este lunes que la pérdida fiscal total para Palestina se estimó en $ 47.7 mil millones entre 2000 y 2017.
La cifra es casi tres veces más que el tamaño de la economía palestina en 2017, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Este costo fiscal acumulado de la ocupación no solo habría eliminado el déficit presupuestario palestino estimado en 17 700 millones de dólares durante el mismo período, sino que también habría generado un superávit casi el doble del déficit”, resalta la UNCTAD.
LEER MÁS: ONU: 11 años de bloqueo israelí; “Catastrófica” situación en Gaza
LEER MÁS: 80 % de las fábricas de la Franja Gaza están cerradas
El informe también ha destacado que, si el presupuesto estatal no hubiera perdido casi 48 000 millones de dólares y esta cantidad se hubiera invertido en desarrollo, la economía del Palestina en 17 años habría recibido dos millones de nuevos empleos.
Este costo fiscal acumulado de la ocupación no solo habría eliminado el déficit presupuestario palestino estimado en 17 700 millones de dólares durante el mismo período, sino que también habría generado un superávit casi el doble del déficit”, dice el informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés).
También, habría aumentado más de diez veces el gasto del Gobierno palestino en el desarrollo, que sería de 4500 millones de dólares durante el período en cuestión.
La UNCTAD ha atribuido las pérdidas fiscales a las medidas impuestas por el régimen de Tel Aviv, incluidas las restricciones a la libre circulación del pueblo y los bienes palestinos, el control de las fuerzas israelíes sobre las zonas en Cisjordania ocupada y todos los puntos de cruce fronterizo y privar al Gobierno palestino de un control significativo sobre sus recursos fiscales.
LEER MÁS: Palestina denuncia intentos de Israel para ‘piratear’ sus fondos
El régimen israelí ocupó Cisjordania y unas partes de Al-Quds (Jerusalén) durante la Guerra de los Seis Días de 1967. Más tarde se anexionó Al-Quds Este en un movimiento no reconocido por la comunidad internacional.
Más de 600 000 colonos viven en más de 230 asentamientos construidos desde la ocupación israelí de los territorios palestinos.
alg/rha/nsr/hnb