• El premier palestino, Muhamad Shtayyeh, habla en una reunión de la Organización Internacional Socialista en Ramalá, 31 de julio de 2019. (Foto: Wafa)
Publicada: miércoles, 31 de julio de 2019 9:32
Actualizada: miércoles, 31 de julio de 2019 20:04

El premier palestino, Muhamad Shtayyeh, asevera que el régimen israelí se enfrentará a “una muerte demográfica”, si se niega a apoyar la solución de dos estados.

“Israel se encuentra hoy ante un gran desafío: la solución de dos estados o una muerte demográfica”, enfatizó el martes el primer ministro de Palestina en declaraciones durante una reunión de la organización Internacional Socialista celebrada en Ramalá, en la ocupada Cisjordania.

Shtayyeh también subrayó que los israelíes tienen que elegir entre dos opciones posibles, o bien, deciden por la llamada solución de dos estados, o bien, escogen la via para que no haya paz entre ambos pueblos. “O la solución de dos estados o un régimen racista en la práctica y la ley”, agregó.

LEER MÁS: Israel: Racismo, xenofobia y manipulación del miedo

Al mismo tiempo, el alto funcionario señaló que los palestinos constituyen actualmente la población mayoritaria entre el río Jordán y el mar Mediterráneo, estimando que hay un total de 6,8 millones de palestinos en Cisjordania, la Franja de Gaza y las tierras ocupadas en comparación con 6,6 millones de israelíes. “Por primera vez desde 1948, el equilibrio demográfico está a favor de los palestinos (…) Los palestinos son 200 000 más que ellos”, afirmó

Israel se encuentra hoy ante un gran desafío: la solución de dos estados o una muerte demográfica”, dijo el primer ministro de Palestina, Muhamad Shtayyeh.

 

En otro momento de sus declaraciones, Shtayyeh calificó a la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, como “estúpida” por pensar que podría hacer que el pueblo palestino se rindiera ante sus polémicas decisiones de reconocer a Al-Quds (Jerusalén) como la capital de Israel, transferir su embajada de Tel Aviv a la ciudad santa y cortar asistencia financiera a la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

En este contexto, hizo hincapié en que el pueblo palestino no aceptará menos que el mínimo de la libertad, la independencia y el establecimiento de su Estado soberano con las fronteras de 1967 y Al-Quds como su capital. “Lo que está sucediendo es peligroso para el futuro de Palestina, la región y el mundo”, advirtió.

Shtayyeh asimismo arremetió contra Jason Greenblatt, el enviado especial del Gobierno estadounidense para Oriente Medio, quien pronunció el 23 de julio durante una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) que el deseo de los palestinos de tener Al-Quds como su capital es una “aspiración” y “no un derecho”.

LEER MÁS: EEUU humillado en ONU por atacar las resoluciones sobre Palestina

“Esa es el nivel más alto de blasfemia política y el nivel más alto de prejuicio contra los derechos nacionales del pueblo palestino”, lamentó.

ftn/krd/alg