“La OTAN puede y está preparada para defender a todos sus aliados, incluida Turquía, ante cualquier amenaza (…) Estamos preparados para enviar tropas a Turquía para defender a nuestro socio ante amenazas”, ha indicado este jueves Stoltenberg a los medios de comunicación desde la sede del organismo en Bruselas, capital de Bélgica.
La OTAN está preparada y capacitada para defender a todos los aliados, incluido Turquía, ante cualquier amenaza (…) Estamos preparados para enviar tropas a Turquía a fin de defender a nuestro socio”, ha indicado el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg.
El político noruego ha calificado de “preocupante” las noticias que llegan desde Ankara sobre incursiones en el espacio aéreo turco por los rusos.
El pasado lunes, el Ministerio ruso de Defensa admitió el percance ocasionado al desorientarse un Su-30 a causa de las malas condiciones atmosféricas, que hicieron, según Moscú, que ese aparato entrase en el cielo turco durante unos segundos.
Un día después, Ankara convocó al embajador de Rusia para expresarle su “fuerte protesta” por una segunda violación de su espacio aéreo durante la campaña militar antiterrorista de Moscú en Siria. La primera se produjo el pasado sábado.

En otra parte de sus declaraciones hechas previas a una reunión con los ministros de Defensa de la Alianza Atlántica, Stoltenberg ha vuelto a criticar la “escalada inquietante” de la operación que lanza Rusia desde el pasado 30 de septiembre contra los terroristas en Siria.
"En Siria, observamos una escalada inquietante de las actividades militares rusas. Vamos a analizar los últimos acontecimientos y sus implicaciones para la seguridad de la Alianza", ha alertado.

Tanto Estados Unidos como la OTAN lanzan advertencias a Moscú por sus actividades en Siria, mientras que de acuerdo con fuentes sirias, los bombardeos rusos contra los terroristas, que se produjeron a petición —por escrito— del presidente sirio, Bashar al-Asad, y luego de la aprobación del Senado ruso, ha disminuido el poderío del grupo EIIL (Daesh, en árabe) entre otros grupos terroristas activos en este país árabe.
"Tras los bombardeos rusos, que disminuyeron la capacidad de combate del EIIL y de otros grupos terroristas, las Fuerzas Armadas sirias mantuvieron la iniciativa militar (contra los terroristas)", ha indicado el general sirio, Alí Abdolá Ayub, citado por la televisión pública siria.
ask/ctl/mrk
