En un documento distribuido este lunes entre los miembros de la OMC, Ankara ha solicitado oficialmente realizar “consultas” con EE.UU. sobre aranceles al acero y al aluminio turco, lo que constituye el primer paso en la solución de diferendos.
“Turquía espera recibir una respuesta de Estados Unidos a su solicitud, para determinar una fecha para ambos conveniente con la finalidad de realizar las consultas”, reza la nota del Gobierno de Turquía.
El pasado 10 de julio, el presidente de EE.UU., Donald Trump intensificó sus medidas punitivas contra Ankara duplicando los aranceles a las importaciones turcas de aluminio y acero, al 20 % y el 50 %, respectivamente. en momentos en que la moneda turca, la lira, se desplomaba.
En su impugnación presentada ante el OMC, Ankara ha resaltado que estas medidas “incompatibles” violan el Acuerdo sobre Salvaguardias de la OMC y el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT, por sus siglas en inglés), este último firmado en el año 1994.
Turquía espera recibir una respuesta de Estados Unidos a su solicitud, para determinar una fecha para ambos conveniente con la finalidad de realizar las consultas”, reza la nota del Gobierno de Turquía, presentada ante la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Muchos Estados miembros de la OMC ya se han dirigido a la misma para impugnar los impuestos fijados por Estados Unidos, lo que incluye a la Unión Europea (UE), China, Rusia, Suiza, México y Canadá.
Las relaciónes entre Estados Unidos y Turquía empeoraron después de que las Administración norteamericana impusiera varias sanciones contra autoridades turcas por el caso del pastor estadounidense Andrew Brunson, arrestado en Turquía por “espionaje” y “colaboración con terroristas” en el país euroasiático.
Por su parte,Turquía ha respondido de manera simétrica a esas medidas aumentado los aranceles a varias importaciones norteamericanas, además de “boicotear” los productos electrónicos de EE.UU.
myd/lvs/mkh/rba