• --
Publicada: martes, 12 de marzo de 2013 2:46
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 13:47

Irán considera que las denuncias realizadas en su contra por el “relator especial” para la situación de los Derechos Humanos (DDHH) en la República Islámica, son frutos de un acto improductivo, intencionado y malsano que procede de Estados Unidos y sus aliados europeos. El secretario de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Judicial de Irán, Mohamad Yavad Lariyani, en respuesta al informe de DDHH en contra del país persa, lamentó que tales actitudes técnicamente solo conducen a la creación de un ambiente polarizado y politizado de los DDHH en las Naciones Unidas. De acuerdo con el funcionario judicial, este tipo de medidas se realizan de manera selectiva a fin de convertir los valorados mecanismos de los DDHH en meros instrumentos políticos en manos de las potencias mundiales. En alusión a las entrevistas sin bases de Ahmad Shahid, relator especial de la ONU para la situación de los Derechos Humanos en Irán, con los medios de comunicación tendenciosos en los que expresó sus prejuicios respecto a las alegaciones en contra del país persa, el titular iraní recordó que Shahid se ha rebajado hasta situarse en el mismo nivel de un competidor político en contra de Teherán. “La República Islámica de Irán como la democracia más potente en la región” con un creciente avance científico y tecnológico cree que los DDHH se están convirtiendo en una ofensiva en contra de la cultura humana; lo que consideró como el mayor crimen cometido en contra de toda la humanidad, agregó Lariyani. Añadió que Irán como “un país musulmán y como parte de la gran sociedad islámica mundial”, posee al igual que cualquier otra nación, el derecho divino a un estilo de vida basada en la valiosa lógica islámica y cultural. El reciente informe de Shahid, sobre la situación de los derechos humanos en Irán ha sido presentado oficialmente el lunes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Shahid, en su informe, acusa una vez más, al Gobierno iraní de "violar los derechos humanos". Todos los informes del relator especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en Irán están basados en informaciones ofrecidas por personas “contrarias a la República Islámica, grupos separatistas, sectas desorientadas y del grupo terrorista Muyahedin-e Jalq (MKO, por sus siglas en inglés)”. mrk/nl/msf