Hemos evacuado al hospital a doce personas con graves heridas de bala", precisa un oficial de policía.
"Hemos evacuado al hospital a doce personas con graves heridas de bala", ha precisado un oficial de policía que ha hablado en condición de anonimato.
Según han testimoniado varios estudiantes del Colegio de Estudios de Administración y Negocios (CABS, por sus siglas en inglés), el atacante irrumpió en la entrada del centro educativo y empezó a disparar deliberadamente contra un grupo de estudiantes que estaba esperando para pasar los controles de seguridad de ingreso al campus.
El agresor, han detallado, consiguió cruzar las puertas en medio del caos que se desató tras los disparos y, cuando se quedó sin munición, detonó los explosivos que llevaba adosados a su cuerpo.
"Cuando se quedó sin munición, detonó los explosivos que llevaba bajo su ropa, matándose a sí mismo pero sin matar a nadie más", ha declarado el estudiante Mustafa Umar a la prensa.
El agresor, cuando se quedó sin munición, detonó los explosivos que llevaba bajo su ropa, matándose a sí mismo pero sin matar a nadie más", declara un estudiante.
Hasta el momento, ningún grupo o individuo se ha hecho responsable del ataque, pero habitualmente las autoridades nigerianas atribuyen al grupo takfirí Boko Haram- cuyo nombre en el idioma hausa significa 'la educación occidental es pecado'- la autoría de este tipo de incidentes, sobre todo, teniendo en cuenta que Potiskum ha sido en reiteradas ocasiones uno de los principales escenarios de esta banda.
El pasado noviembre, al menos 58 personas perdieron la vida y otras 117 resultaron heridas cuando un atacante se inmoló durante la celebración de una asamblea de estudiantes en una escuela de secundaria colindante con el CABS. Boko Haram reivindicó los hechos.

Boko Haram se expande en la zona, a pesar de que Níger, Chad, Camerún y Nigeria, países limítrofes al lago de Chad, son parte de una fuerza multinacional de lucha contra esta banda terrorista que, según las Naciones Unidas, desde principios de 2014 ha asesinado a más de 7300 civiles en Nigeria y en los países vecinos.
El presidente electo de Nigeria, Muhammadu Buhari, que será investido en el cargo el 29 de mayo, ha prometido acabar con esta banda criminal a la que tacha de "falso grupo religioso" que siembra el terror por donde pasa. El domingo, un centenar de personas perdió la vida en un ataque en estado central de Plateau.
mep/ncl/nal