• El primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu.
Publicada: sábado, 13 de febrero de 2016 15:58

El primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, ha amenazado con emprender acciones militares en territorio sirio contra los kurdos del Partido Unión Democrática (PYD, en kurdo), al que considera un grupo terrorista.

"Si es necesario, podemos tomar en Siria las mismas medidas que tomamos en Irak y Qandil", ha dicho Davutoglu a la televisión, refiriéndose a la campaña contra los kurdos del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en el norte de Irak.

Si es necesario, podemos tomar en Siria las mismas medidas que tomamos en Irak y Qandil", ha advertido el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu.

La amenaza del premier turco llega este mismo sábado, día en que miles de kurdos se han manifestado en Estrasburgo, este de Francia, para exigir la liberación de Abdolá Ocalan, jefe histórico del PKK, encarcelado en Turquía desde febrero de 1999.

Entre 13 000 y 15 000 personas, según informa AFP, ondeando banderas kurdas, han asistido a la manifestación encabezada por un inmenso retrato del encarcelado líder kurdo, al que condenaron los turcos a cadena perpetua.

Esta manifestación anual coincide con una ofensiva turca en varias ciudades del sureste de Turquía, de mayoría kurda, particularmente en Cizre y Diyarbakir, donde se instauró el toque de queda el 2 de diciembre.

Fuerzas turcas de seguridad se preparan para realizar operaciones contra miembros del PKK.

 

Desde que el Gobierno de Ankara intensificara a finales del pasado mes de julio sus operaciones contra el PKK, los enfrentamientos diarios, las redadas nocturnas e incluso el toque de queda se han convertido en el pan de cada día de los ciudadanos de las regiones del sur y sureste de Turquía.

Según expertos políticos, Turquía no tolera el avance del PKK y de otros grupos kurdos, como por ejemplo, las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG, por sus siglas en kurdo), en su lucha contra el terrorismo, ni tampoco que hayan adquirido reputación internacional al respecto.

Cabe añadir el que diario estadounidense The Wall Street Journal publicó la semana pasada un artículo, en el que varios altos funcionarios estadounidenses reconocen que Turquía es, de hecho, uno de los mayores obstáculos para conseguir una solución vía pacífica al conflicto sirio y para erradicar al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

aaf/nii/

Comentarios