“La ejecución de un conocido representante de una minoría es una prueba del pánico y pone en evidencia el argumento del Gobierno de que Arabia Saudí es un ‘aliado por la estabilidad’", denunció el sábado el portavoz de Asuntos Exteriores del partido opositor Los Verdes de Alemania, Omid Nouripour.
La ejecución de un conocido representante de una minoría es una prueba del pánico y pone en evidencia el argumento del Gobierno de que Arabia Saudí es un ‘aliado por la estabilidad’”, denuncia el portavoz de Exteriores de Los Verdes de Alemania, Omid Nouripour
Las palabras de Nouripour abundan en la señal de alarma dada el mes pasado por el Servicio Federal de Inteligencia de Alemania (BND, en alemán) sobre el papel desestabilizador de Riad, por el desarrollo de una política de “intervenciones impulsivas”.
El Ministerio de Exteriores alemán, que reprendió públicamente al BND por esa orientación, volvió el sábado a reaccionar en el mismo sentido a las declaraciones del portavoz de Los Verdes, pese a que pocas horas antes había emitido un comunicado sobre su “preocupación”.
“La ejecución de Nimr al-Nimr incrementa nuestra preocupación por la escalada de tensión y profunda división que vive la región”, había declarado un portavoz del Ministerio.

Tras la denuncia de Nouripour, ha sido sin embargo el propio ministro de Exteriores, Frank Walter Steinmeier, quien ha asegurado que Riad desempeña un papel central en la lucha contra la banda takfirí EIIL (Daesh, en árabe) y contra sus bases ideológicas.
Las declaraciones de Steinmeier contrastan con la notoriedad de las similitudes entre las prácticas de Daesh y de Riad, señalada incluso por rotativos anglosajones como el británico The Independent o el estadounidense The New York Times, y con la responsabilidad del régimen saudí en el desarrollo de las corrientes terroristas takfiríes.
El propio vicecanciller alemán, Sigmar Gabriel —del Partido Socialdemócrata, como Steinmeier—, alertó a principios de diciembre de ese rol de Riad como patrocinador financiero del terrorismo.
La jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, advirtió este sábado de que la ejecución del sheij Nimr puede acarrear “graves consecuencias” para la región de Asia occidental, en particular atizando las tensiones sectarias.
mla/ctl/msf