México continúa preparándose para el momento álgido de la epidemia por coronavirus en el país.
El Gobierno mexicano convoca y capacita a personal de salud para enfrentar a la epidemia por coronavirus y al déficit de al menos 200 mil médicos que persiste, a través del programa de reconversión de recursos humanos que busca aprovechar al personal médico y de enfermería, generales o especialistas de áreas no críticas, de todo el país.
Para evitar traslados y consecuentes con las disposiciones de la emergencia sanitaria, la capacitación del personal de salud se imparte con una “Plataforma de Capacitación Continua”, a través de contenidos especializados.
En tanto, frente a los pedidos de insumos para la protección del personal de salud que atiende a los pacientes con COVID-19, esta semana arribó al país, procedente de China, un primer cargamento con 10 toneladas de guantes de exploración y mascarillas KN95. Mientras que, desde Cuba, llegó una comitiva de médicos para apoyar en materia de políticas públicas.
México se encuentra en emergencia sanitaria ante la epidemia por coronavirus, y hasta el 8 de abril se contabilizan 3 mil 181 pacientes y 174 fallecimientos por COVID-19. En las últimas 24 horas se confirmaron 396 nuevos casos, un nuevo máximo para el país hasta la fecha.
Sara Morales Gallego, Ciudad de México.
mhn/rba