Las fuerzas iraquíes atacaron el domingo las posiciones del EIIL en las zonas costeras de la ciudad de Al-Ramadi, la capital de Al-Anbar, y acabaron con la vida de ocho de ellos, también destruyeron cinco de sus refugios, según la agencia local de noticias Aynaliraqnews.
En otra operación antiterrorista, seis de los miembros de Daesh resultaron muertos en el este de Al-Ramadi, cuando las unidades del Ejército iraquí lanzaron proyectiles de mortero contra los blancos militares de esta banda extremista.
Además, unos 26 terroristas del EIIL murieron en un ataque aéreo en la región de Albu Aaitha, en el norte de Al-Anbar.
Las fuerzas voluntarias iraquíes (Al-Hashad al-Shabi) el sábado mataron a Abu Yalad al-Isavi, un ‘gobernador’ del EIIL en Al-Anbar.

En la ciudad de Baiji, en el norte de Tikrit, capital de la provincia central de Salah al-Din, las fuerzas iraquíes, al repeler un ataque de Daesh, aniquilaron a 18 extremistas.
Por su parte, las fuerzas kurdas iraquíes (los peshmerga) arrestaron a 12 terroristas del EIIL en la región de Daquq, a unos 175 kilómetros al norte de Bagdad, la capital.
"Los peshmerga detuvieron a 12 elementos de Daesh en Daquq. Los terroristas detenidos reconocieron haber participado en el secuestro de las mujeres izadíes en Al-Hawiya", aseguró Mohamad Hayi, un responsable de las fuerzas kurdas en una rueda de prensa.
Los peshmerga se hicieron el pasado 26 de agosto con el control de decenas de localidades en Kirkuk, obligando a los terroristas a retirarse de una zona de 250 kilómetros cuadrados.
El territorio iraquí es escenario de actividades terroristas y desestabilizadoras, protagonizadas por el EIIL, que se infiltró en junio de 2014 en Irak tras reforzarse gracias al apoyo de los países occidentales y árabes, que instrumentalizan el terrorismo para derrocar al presidente sirio, Bashar al-Asad.
Con miles de integrantes regionales, europeos y norteamericanos, EIIL comente todo tipo de crímenes de lesa humanidad tanto en Siria como en Irak, entre ellos ejecuciones sumarias y secuestros masivos.
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) debido a la violencia en el país, la cifra de los iraquíes desplazados por la violencia se ha elevado a 3 182 736 personas.

Desde el inicio de la crisis desatada por Daesh en Irak en junio de 2014, el número de desplazados va en aumento en el país árabe. Mientras en diciembre de 2014 existían dos millones de desplazados, la cifra llegó a 2,6 millones en febrero de 2015, a más de 2,8 millones en mayo y a tres millones en junio de este año en curso.
mkh/nii/msf