El jueves, las tropas del Ejército iraquí retomaron el control del centro urbano de Hit, en la provincia de Al-Anbar (oeste), después de que los integrantes del EIIL se retirasen del mismo, abriendo el camino para la liberación total de esa ciudad, que, desde octubre de 2014, estaba bajo la ocupación de Daesh.
Algunos comandantes iraquíes dijeron a medios de comunicación locales que hallaron varios documentos de identidad, algunos de ellos junto a los cuerpos sin vida de varios terroristas, en un cuartel del EIIL ubicado en la calle Hay al-Mualimin, informa este sábado la agencia oficial iraní de noticias IRNA.
La mayoría de los terroristas, a cuyos documentos se ha tenido acceso, son ciudadanos rusos o tal vez rusoparlantes, o son saudíes.
No es la primera vez que efectivos del Ejército iraquí, en su avance frente a las posiciones del EIIL, hallan indicios que vinculan a Arabia Saudí y a algunos de sus aliados en el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG-integrado por países árabes ribereños del Golfo Pérsico) con Daesh.
El pasado 4 de abril, el Ejército iraquí dio con una fábrica de coches bomba y explosivos del grupo terrorista EIIL en la provincia sureña de Basora, donde confiscó cierta cantidad de armas y municiones, además de varias matrículas saudíes y una serie de libros y folletos publicados en Arabia Saudí.
Anteriormente, también, algunas fuentes iraquíes habían encontrado documentos que revelaban la presencia de varios agentes de inteligencia de Catar, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU) en las provincias de Al-Anbar y Salah al-Din (centro), así como en la ciudad de Mosul, capital de la provincia de Nínive (norte), ocupadas por el EIIL.
Tanto el Gobierno sirio como funcionarios iraquíes han acusado en reiteradas ocasiones a Arabia Saudí y sus aliados de financiar al grupo terrorista Daesh, que tiene bajo su control algunos territorios en Siria e Irak.
El secretario general de la organización iraquí Badr, Hadi al-Ameri, dijo en enero que Arabia Saudí es el origen del extremismo y el terrorismo en el mundo, y acusó a los países árabes del Golfo Pérsico de brindar apoyo financiero y logístico al grupo takfirí EIIL.
Asimismo, para el presidente sirio, Bashar al-Asad, Arabia Saudí, Turquía y Catar conforman el “patio trasero” del grupo terrorista EIIL en la región de Oriente Medio.
ftm/anz/msf