En una entrevista exclusiva concedida a HispanTV, el exmandatario hondureño, víctima de un golpe de Estado apoyado por EE.UU. el 28 de junio de 2009, ha denunciado la política imperialista que ejerce Washington contra la región, desde golpes de Estado hasta sanciones contra los gobiernos que se le oponen en la zona.
Tras haber indicado que las agresiones contra Venezuela y el bloqueo contra Cuba son actos criminales del imperio norteamericano, Zelaya ha sostenido que actualmente hay un despertar más profundo de los pueblos latinoamericanos acerca de que el principal adversario para el desarrollo de la región es el imperialismo.
“Si no resolvemos el problema y replanteamos las relaciones con EE.UU., América Latina no va salir de la pobreza, del atraso, de la miseria, del saqueo, de la privación de los recursos naturales, además de la destrucción de los conceptos más profundos sobre el humanismo”, ha precisado.
Se está formando un bloque internacional contra acciones groseras de EEUU
El político hondureño ha señalado que ahora, en la mismísima Centroamérica, hay mucha conciencia de que es necesario crear un bloque de países antimperialistas, anticapitalistas, que privilegien el humanismo, que desarrollen las fuerzas y las potencialidades internas, la capacidad de producción interna, la sustitución de importaciones, el apoyo al derecho a la migración, el combate del racismo, el patriarcalismo y la promoción de los derechos femeninos.
“Hay toda la tendencia política e ideológica de saber cómo nos someten, cómo nos aplazan, cómo nos dominan, cómo nos han creado tan dependientes de las economías, de las potencias como EE.UU. y Europa”, ha agregado, haciendo hincapié en que esto es lo que siente él en todos los lugares con los que se está comunicando.
A su juicio, ante la existencia de grupos radicales de derecha hay que organizar grupos radicales de izquierda pacíficos, que realmente representen el primer paso, el combate contra la dictadura de EE.UU., a fin de sustentar los principios democráticos, sociales, que son el camino de todas las civilizaciones en el siglo XXI.
Al respecto, ha anunciado la celebración de un seminario, organizado en noviembre de 2020 en Ciudad de México (capital mexicana), donde se emitió una convocatoria para un bloque internacional antimperialista en defensa de la humanidad y de la naturaleza, que se está conformando con las delegaciones de diferentes continentes e incluso de EE.UU., ya que hay muchos antimperialistas dentro del mismo país norteamericano.
“Se trata de un bloque de personalidades, no de los países o partidos, aunque son bienvenidos, un bloque que digan al imperio que ¡basta ya!, que ya no nos engañen, que ustedes son los responsables de la destrucción del planeta, y que, si siguen sus acciones groseras y nefastas en contra de los pueblos, la mañana no tendrá un futuro”, ha subrayado.
msm/anz/fmk/hnb