El recurso de inconstitucionalidad en contra del proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, fue presentado a inicios de marzo del presente año, de ello se encargó el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh).
Hasta el momento la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no ha atendido las demandas del recurso presentado por el Consejo. Para los miembros de la Coalición Contra la Impunidad la dilatación de la CSJ en el fallo, favorece a los funcionarios de DESA, empresa a la que se responsabiliza del asesinato de la ambientalista Berta Cáceres.
Un recurso más presentado organizaciones de los derechos humanos acompañados de familiares de la extinta Berta Cáceres, la mora judicial en la CSJ es alta por eso se prevé que este escrito no sea resuelto en los próximos meses.
Según el apoderado legal de la Coalición el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) presiona para que el fallo de la Corte sea desfavorable. Miembros del Copinh han denunciado que se ha levantado una campaña de desprestigio en su contra, en la cual se les expone como narcotraficantes y terroristas.
Dassaev Aguilar, Tegucigalpa.
mhn/nal