• Justicia de Guatemala continúa excarcelando a corruptos
Publicada: domingo, 12 de febrero de 2023 7:16
Actualizada: domingo, 12 de febrero de 2023 11:14

En Guatemala siguen excarcelando a funcionarios corruptos e inscribiendo a exconvictos en el proceso electoral que se avecina.

La mafia guatemalteca que fue procesada por serios delitos en la época en la que la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala acompañaba al Ministerio Público empieza a salir de las cárceles amparados por un sistema judicial plegado a los intereses del denominado pacto de corruptos, de momento no dejan participar en el proceso electoral al partido que representa a indígenas y campesinos porque les estorba.

Y es que el ejemplo de Manuel Baldizón ilustra de la mejor manera como se ha destruido la institucionalidad y en especial el sistema de justicia en Guatemala. Narcotraficantes, políticos corruptos, funcionarios públicos, militares y empresarios han salido de la cárcel o han recibido beneficios judiciales en los últimos meses, la maquinaria corrupta domina a sus anchas por medio del sistema de justicia.

Y es que desde las denuncias interpuestas ante el Ministerio Público hasta quien garantiza la aplicación de las normas constitucionales, la consigna es defender el sistema corrupto y garantizar impunidad a todo nivel, la persecución penal a quien se sale del molde, el castigo judicial y el encarcelamiento son las herramientas del nuevo régimen.

Varios jueces, investigadores, y fiscales del Ministerio Público han sido perseguidos y procesados por casos montados en una evidente revancha a quienes lucharon contra la corrupción y la impunidad en su debido momento.

Hasta hoy se encuentran en el exilio al menos 35 personas entre periodistas, jueces, abogados y exfiscales del Ministerio Público debido a la persecución estatal.

Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.

kmd/mrg