• El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Rafael Grossi.
Publicada: lunes, 12 de mayo de 2025 23:18

Grossi censura la retórica bélica de Netanyahu contra Irán, enfatizando que Israel no puede desmantelar la infraestructura nuclear iraní con un ataque destructivo.

El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Rafael Grossi, se opuso enérgicamente a los intentos del gabinete extremista israelí del primer ministro, Benjamín Netanyahu, de convencer al presidente estadounidense, Donald Trump, de atacar y destruir la infraestructura nuclear de Irán en una entrevista con el diario argentino La Nación, publicada el sábado.

Conforme al diplomático argentino, un bombardeo por más destructivo que sea no podrá desmantelar por completo el programa nuclear iraní, ya que la República Islámica puede reconstruirlo pronto.  

“Un ataque israelí desencadenaría un conflicto mayor y no sé si resolvería el problema central. Porque si el problema central es la capacidad latente de Irán de tener un arma nuclear, aún una campaña muy destructiva posiblemente no lograría destruir toda la infraestructura y lo dejaría con la capacidad de reconstruirse. […] Recuerde que Irán es un país muy grande y rico”, matizó.

 

Dijo que, pese a la insistencia de Israel de recurrir a la opción militar, él, como el jefe del máximo órgano de control de energía nuclear de las Naciones Unidas, sigue priorizando la vía diplomática para despejar dudas sobre el programa nuclear iraní.

“Creo yo que hay que buscar incansablemente un acuerdo por la vía diplomática. No es imposible. El trabajo de [Steve] Witkoff en ese sentido merece apoyo”, sostuvo, haciendo referencia a las negociaciones que llevan a cabo Irán y Estados Unidos desde marzo para alcanzar un acuerdo nuclear.

Hasta ahora Irán y EE.UU. han realizado cuatro rondas de discusiones indirectas, mediadas por Omán. El canciller iraní, seyed Abás Araqchi, representa la parte iraní, mientras que el lado estadounidense es representado por el enviado de Trump para Asia Occidental, Steve Witkoff.

Irán ha denunciado los intentos desesperados del régimen israelí de descarrillar las negociaciones e instado a las autoridades estadounidenses a decidir si quieren un acuerdo o prefieren seguir la agenda de Netanyahu.

El Gobierno iraní ha dicho estar dispuesto a alcanzar un acuerdo que asegure el carácter pacífico de su programa nuclear, pero ha enfatizado que no acepta demandas ilegítimas, entre ellos el desmantelamiento del programa del enriquecimiento de uranio del país. Teherán ha advertido además que responderá cualquier mínima agresión estadounidense o israelí contra su soberanía nacional.

ftm/hnb