• HMS Echo, buque de reconocimiento hidrográfico de la Royal Navy que el Reino Unido desplegará en las costas de Ucrania en el mar Negro.
Publicada: miércoles, 21 de noviembre de 2018 16:00
Actualizada: miércoles, 21 de noviembre de 2018 16:45

El Reino Unido incrementará su asistencia militar a Ucrania mientras este país siga sufriendo “la agresión rusa”, anuncia el ministro de Defensa británico.

El titular, Gavin Williamson, ha comunicado este miércoles que el Reino Unido reforzará su apoyo militar a Ucrania desplegando tropas adicionales y un barco de su Marina Real para defender la “libertad y la democracia”, según recoge el diario local The Telegraph.

“Mientras Ucrania se enfrente a las hostilidades rusas, tendrá un socio firme en el Reino Unido”, ha destacado Williamson.

El rotativo añade que las fuerzas especiales e infantes de marina ucranianos recibirán instrucción de uniformados británicos a bordo del HMS Echo, un barco de reconocimiento hidrográfico multifunciones británico que se enviará a la región.

Mientras Ucrania se enfrente a las hostilidades rusas, tendrá un socio firme en el Reino Unido”, afirma el ministro de Defensa británico, Gavin Williamson, tras anunciar que su país aumentará la asistencia militar a Ucrania.

 

Con este anuncio se materializa la promesa que hizo Williamson en septiembre en su primera visita a Ucrania tras asumir el cargo, en la que transmitió la decisión de Londres de prolongar su operación de entrenamiento militar en el país europeo por otros dos años, hasta 2020.

Este despliegue militar británico se anuncia después de celebrar a mediados de noviembre las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk elecciones de representantes parlamentarios y primeros ministros. Los comicios fueron considerados ilegales por los occidentales.

Los aliados occidentales de Ucrania consideran como Kiev que las elecciones contradicen compromisos adquiridos en los acuerdos de paz de Minsk (capital de Bielorrusia) de 2015, lo que han negado las autoridades de Rusia, enfrentadas a Occidente en torno al conflicto abierto en Ucrania desde el movimiento del Maidán de 2013 y el derrocamiento del Gobierno de Kiev en 2014.

Rusia y Occidente no sólo no han superado las tensiones que surgieron después de la crisis de Ucrania y la anexión de Crimea a Rusia en 2014, sino que se han distanciado aun más con la posterior militarización de Europa por parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y EE.UU.

krd/mla/ask/mjs