• Los vehículos de las fuerzas de paz de la ONU (FPNUL) conducen en el sur del Líbano, 6 de julio de 2023.
Publicada: jueves, 31 de agosto de 2023 18:53

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas exige la retirada del ejército de ocupación israelí de la zona norteña de la aldea siria de Qayar.

La resolución aprobada en la reunión de este jueves del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) se destaca la importancia del despliegue del ejército libanés de forma activa en el sur de este país, también pide al régimen de Tel Aviv que acelere la retirada de sus militares del norte de la aldea de Qayar, precisamente en la frontera entre El Líbano y los territorios ocupados de Palestina —la valla fronteriza establecida por las Naciones Unidas el 7 de junio de 2000—.

Asimismo, el Consejo de Seguridad anunció que condena todas las violaciones de la valla denominada Línea Azul, ya sea por tierra o aire, expresando su decepción por haber eliminado la referencia a la ocupación israelí en la resolución. “Israel amenaza con escalar los asuntos en la región”, denuncia la resolución del CSNU.

A través del documento, aprobado por el voto de 13 países, el CSNU pidió a Beirut que facilite el acceso rápido e inmediato de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para El Líbano (FPNUL) a los puntos que necesiten dentro del suelo libanés.

 

Por su parte, el representante permanente de Estados Unidos ante las Naciones Unidas en respuesta a esta resolución, manifestó que tal documento enfatiza la libertad de movimiento de las fuerzas de mantenimiento de la paz y el lanzamiento de patrullas públicas y privadas.

Las tensiones en las fronteras del sur de El Líbano se han intensificado en los últimos meses debido a los movimientos sospechosos del régimen israelí en la parte norteña de la aldea fronteriza de Qayar, perteneciente a El Líbano, según reconoce la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

sno/mrg