En un discurso ofrecido este viernes en el 6.º aniversario del martirio de Mostafa Badr al-Din, jefe de operaciones militares del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), quien perdió la vida en un ataque aéreo israelí en Siria, Nasralá ha recalcado que el frente de la Resistencia nunca renunciará a las armas.
“La opción de la resistencia continuará sin cesar en El Líbano y los territorios ocupados palestinos”, ha dicho para luego criticar a algunos países árabes que hicieron caso omiso a la causa palestina.
El líder de Hezbolá ha denunciado que algunos regímenes árabes son incapaces de proteger a sus propias naciones, y mucho menos defender la causa palestina. Por lo tanto, ha agregado, el pueblo palestino ya no esperará a que los regímenes árabes les ofrezcan apoyo.
Único país árabe que hace frente a Israel es Siria
Del mismo modo, el dirigente de la Resistencia libanesa ha lanzado duras críticas contra algunos países árabes por normalizar lazos con el régimen de ocupación de Israel.
Conforme ha subrayado Nasralá, el único Estado árabe que verdaderamente ha hecho frente al régimen israelí es Siria, pues ha alabado el apoyo brindado por el pueblo y el Gobierno de este país árabe a la causa palestina.
Al mismo tiempo, ha indicado que la participación de Hezbolá en la lucha contra el flagelo del terrorismo en el territorio sirio sorprendió a Estados Unidos y sus aliados.
En efecto, ha puntualizado, los integrantes de Hezbolá lograron transformar la situación estratégica de la batalla contra los extremistas takfiríes en el territorio sirio.
Nasralá también se ha referido a las elecciones parlamentarias que se celebraron el pasado domingo en El Líbano y advertido contra los grandes desafíos que se avecinan los legisladores electos, pidiéndoles esforzarse por resolver las diferencias y comenzar a trabajar duro para construir el país.
Es más, ha criticado a ciertos partidos libaneses por ponerse del lado de la entidad sionista para satisfacer sus propios intereses, alertando que Israel humilló a quienes dentro de El Líbano optaron por normalizar los lazos con este régimen.
ftn/hnb