• El embajador de EE.UU. ante la OTAN, Douglas Lute.
Publicada: miércoles, 29 de abril de 2015 0:50

Estados Unidos no irá a la guerra con Rusia por Ucrania, confirma el embajador del país norteamericano ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Douglas Lute.

No vamos a ir a la guerra por Ucrania.

“No vamos a ir a la guerra por Ucrania”, aseguró el martes el responsable estadounidense en una reunión organizada en Bruselas (Bélgica) por la organización internacional “Jóvenes Profesionales de Política Exterior” (YPFP, en inglés), dedicada a captar y promocionar a jóvenes dedicados a la política por mor de los intereses occidentales.

El teniente general “retirado” sigue repitiendo las acusaciones de Washington contra Moscú, es decir, que Rusia estaría interviniendo en el conflicto ucraniano a través de una supuesta “combinación de fuerzas convencionales, fuerzas no convencionales, agentes de Inteligencia, guerra de información, ciberataques”.

No obstante, el diplomático militar declara que esas supuestas agresiones de Rusia —siempre negadas por el Kremlin desde el inicio de la crisis en febrero de 2014— están “por debajo de la definición de la OTAN de ataque armado” y que obligaría al bloque occidental a entrar en guerra abierta.

Si se produjera un ataque en el territorio de la OTAN, algo que no ha ocurrido, esto nos retaría a definirlo como un ataque armado.

“Si se produjera un ataque en el territorio de la OTAN, algo que no ha ocurrido, esto nos retaría a definirlo como un ataque armado”, argumentó Lute en la reunión, antes de considerar que Kiev no tiene “en la lista de prioridades” una eventual adhesión al bloque militar occidental que, en todo caso, él no descarta que se produzca “algún día”.

Los líderes de Bielorrusia, Rusia, Alemania, Francia, y Ucrania, reunidos en Minsk el 11 de febrero.

 

Lute defendió un creciente despliegue militar de la alianza en las repúblicas exsoviéticas del este de Europa, y el pretexto que arguye es su supuesto carácter “defensivo”. Moscú, sin embargo, denuncia regularmente que la expansión de la OTAN viola los compromisos adquiridos por Washington a la caída de la Unión Soviética y pone en riesgo la seguridad en Europa.

De modo particular, Lute se pronunció a favor de que su país “ayude a los ucranianos a construir su capacidad de defensa”, ya que, en su opinión, Kiev ha respetado los acuerdos de Minsk, salvo “algunas excepciones”.

El representante de Washington ningunea así las advertencias de la Diplomacia rusa, cuyo jefe, Serguei Lavrov, señaló la semana pasada —una vez más— que la presencia estadounidense en Ucrania viola dichos acuerdos.

Crimeos celebrando el referéndum de 2014.

 

Las declaraciones de Lute coinciden con las hechas el lunes por el exembajador estadounidense en Moscú Michael McFaul, al reconocer que su país “no está preparado” para enfrentarse a Rusia con las armas por la integración de Crimea a la Federación Rusa.

Esa integración fue aprobada por más del 96 % de la población de la República Autónoma de Crimea y de Sebastopol — en su mayoría, de lengua y cultura rusas— en un referéndum celebrado el 16 de marzo de 2014. La región era históricamente parte de Rusia  hasta 1955.

mla/nii/