La Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) y el Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno británico (GCHQ, por sus siglas en inglés) creen que “están por encima de la ley”, lamenta la Fundación World Wide Web.
La página Web The Intercept emitió el jueves otra revelación de Edward Snowden, exempleado de la NSA, asegurando que el GCHQ y la NSA, mediante el programa Mobile Handset Exploitation Team, lograron acceder a los datos de todas las tarjetas SIM de más de 450 servicios de telefonía móvil de todo el globo.
Ante las inquietudes de los entes defensores de los derechos humanos y su pedido a la comunidad internacional para poner fin a actos de este tipo y proteger las llamadas telefónicas y las comunicaciones en línea, las dos mencionadas agencias rehúsan realizar comentarios respecto a esta nueva acusación.
No obstante, el GCHQ mandó el viernes un correo electrónico a la agencia estadounidense de noticias The Associated Press, en el que señala que no comenta asuntos de inteligencia, alegando que todas sus acciones son “legales” y se ajustan plenamente a la Convención Europea de Derechos Humanos.
“Piratear empresas que respetan la ley, espiar a sus empleados y el robo de sus datos nunca debe ser considerado ‘juego limpio’ (…) Sus acciones han socavado la seguridad de todos nosotros”, advirtió el director adjunto de la ONG británica Privacy International, Eric King, en un comunicado.
La NSA no deja de ser el centro de las críticas de las organizaciones defensoras de los derechos humanos, sobre todo desde junio de 2013, cuando Snowden llamó la atención mundial hacia los programas de espionaje masivos de Estados Unidos al revelar miles de documentos clasificados de la NSA.
zss/anz/mrk