• Una plataforma de producción de petróleo de Irán en el Golfo Pérsico.
Publicada: miércoles, 16 de febrero de 2022 0:55

Irán aumentó su producción de petróleo el año pasado, pese a las sanciones de EE.UU., según registra la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Las cifras de la OPEP, publicadas el lunes, han confirmado una tendencia al alza en la producción de petróleo iraní el año pasado, a pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos al país persa. En particular, la producción de crudo iraní habría alcanzado una media de 2,4 millones de barriles diarios en 2021, un 21 % más que en 2020.

Además, los números muestran que la tendencia al alza continuó en 2021, registrando una producción de 2503 millones de barriles por día (bpd) en enero, un aumento de 21 000 bpd frente a los datos de diciembre del año anterior.

La producción de petróleo iraní en 2021 fue un 10 % superior a la producción media de la OPEP durante ese año, según el informe.

Mientras tanto, una serie de informes y declaraciones oficiales sugieren que las exportaciones de crudo de Irán alcanzaron los máximos de tres años en 2021 a pesar de la continua presión estadounidense sobre el sector energético del país.

 

Estados Unidos impuso sanciones a las exportaciones de crudo de Irán en noviembre de 2018 tras retirarse del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

Las ventas de crudo iraní tocaron fondo en 2019 después de que Washington endureciera las sanciones en mayo de ese año al cancelar las exenciones concedidas a algunos grandes consumidores de petróleo.

Las autoridades iraníes denuncian a EE.UU. por usar el petróleo como una herramienta política; sin embargo, resaltan que el país persa ha convertido las sanciones de Washington en una fuente de fortaleza, aumentando la producción y la venta de crudo.

mep/ncl/fmk

Comentarios