• El dimitido ministro brasileño de Deporte George Hilton
Publicada: jueves, 31 de marzo de 2016 17:22

El ministro brasileño de Deporte, George Hilton, presentó el miércoles su dimisión a cuatro meses de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Según un comunicado emitido el miércoles por la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia de Brasil, Hilton, a quien la presidenta Dilma Rousseff ha agradecido "su trabajo y dedicación", abandona el Ejecutivo meses antes de que se celebren los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, de cuya preparación se ha encargado.

"Asumirá en su lugar, como ministro interino, el señor Ricardo Leyser Gonçalves, actual secretario nacional de Deporte y Alto Rendimiento", anunció el Palacio de Planalto en un breve comunicado.

Asumirá en su lugar, como ministro interino, el señor Ricardo Leyser Gonçalves, actual secretario nacional de Deporte y Alto Rendimiento", anunció el Palacio de Planalto en un breve comunicado.

Hilton estaba en el cargo desde enero del año pasado, cuando la presidenta Dilma Rousseff asumió el cargo para un segundo mandato.

La renuncia de Hilton era esperada desde hacía dos semanas, cuando la formación de la que era miembro, el Partido Republicano Brasileño (PRB), anunció su salida de la coalición oficialista a la grave crisis del país.

Hilton anunció entonces su decisión de desvincularse del PRB y de afiliarse al Partido Republicano del Orden Social (PROS), una de las formaciones que apoya al Gobierno, en un intento de continuar en el gabinete. Sin embargo, decidió dejar su puesto para evitar una confrontación con este partido a petición del Gobierno, según la cadena Globo.

Esta renuncia de Hilton se produce después de que el Partido de Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) —principal socio de Rousseff en el Gobierno— también se haya desmarcado de la presidenta y haya ordenado a los siete ministros que posee que dejen sus cargos.

El 17 de marzo, la Cámara de Diputados aprobó, con 433 votos a favor y 1 en contra, la creación de una comisión especial para analizar una petición de destitución de Rousseff por supuesta manipulación de las cuentas públicas.

La dignataria denunció el viernes el proceso de destitución que emprende el Congreso en su contra, evaluándolo otra vez como un golpe contra la democracia.

tmv/nii/