• Los cazadores prehistóricos no eran todos hombres, las mujeres también cazaban.
Publicada: miércoles, 11 de noviembre de 2020 1:36

Un estudio confirma que las mujeres de los Andes en la prehistoria, al igual que los hombres, también se dedicaban a la caza de animales.

Un equipo de antropólogos de la Universidad de California (EE.UU.) realizó recientemente un análisis de los huesos y dientes de una joven enterrada hace 9000 años en la actual ciudad peruana de Puno, junto a sus herramientas de caza, por lo que confirmó que las mujeres prehistóricas de los Andes también participaban de esas actividades.

El análisis de los restos hallados en Puno permitió identificar a la mujer de entre 17 y 19 años, bautizada como WMP6 —junto a la que había puntas afiladas, lanzas, un cuchillo, piedras y otras herramientas habituales de la caza de entonces—, y a un hombre de unos 25 o 30 años.

Para saber si la mujer hallada era una excepción, el equipo analizó los restos de 429 esqueletos enterrados en 107 puntos del continente americano, de entre 17 000 y 4000 año, y encontraron a 27 personas cuyo sexo pudo identificarse, y 11 eran mujeres cazadoras.

 

“La muestra basta para concluir que la participación de las mujeres en las tareas de caza de presas grandes era normal en la época”; además, entre un 30 y un 50 % de los cazadores de entonces eran mujeres, según la conclusión de la investigación.

ftn/nii/