“El ensayo de una munición de hidrógeno, para ser instalada en los misiles balísticos intercontinentales (ICBM, por sus siglas en inglés), ha sido todo un éxito”, según el anuncio oficial leído por una presentadora de la televisión central de Corea del Norte.
Pyongyang ha resaltado la prueba, considerándola como "un hito en el desarrollo del programa nacional de armas nucleares".
El test de la bomba termonuclear, la sexta prueba llevada a cabo por Pyongyang, ha generado un fuerte sismo de magnitud 6,3 en el noreste del país asiático, en una zona próxima al polígono norcoreano Punggye-ri, como ha indicado el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
De acuerdo a las estimaciones, el terremoto ha tenido una fuerza de entre 5 y 8 o hasta 10 veces superior a la del sismo que causó la quinta prueba atómica de Corea del Norte el pasado 9 de septiembre.
El jefe del Comité de Defensa surcoreano, Kim Young-woo, ha declarado que la sexta prueba nuclear de Pyonyang ha sido de 100 kilotones, unas cuatro o cinco veces más potente que la bomba nuclear lanzada sobre la ciudad japonesa de Nagasaki en 1945, ha reportado la agencia oficial surcoreana Yonhap.
El ensayo de una munición de hidrógeno, para ser instalada en los misiles balísticos intercontinentales (ICBM, en inglés), ha sido todo un éxito”, según el anuncio oficial leído por la presentadora de la televisión central de Corea del Norte.
El ensayo nuclear norcoreano ha atemorizado a sus vecinos del sur, incluyendo Seúl y Tokio. Este último ha pedido convocar una reunión urgente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) para abordar el tema, considerando la prueba de una acción “imperdonable”, en palabras del ministro de Exteriores japonés, Taro Kono.
Asimismo, la Cartera de Defensa nipona ha enviado por lo menos tres aviones militares desde bases en Japón para realizar mediciones de radiación.
Corea del Norte, que ha sido sometida a varias rondas de sanciones del CSNU por sus pruebas nucleares y balísticas, ha asegurado en múltiples veces que sus ensayos tienen carácter disuasivo y defienden su “derecho a la autodefensa” ante las “intenciones hostiles” de EE.UU. en su contra, como las maniobras militares conjuntas Washington-Seúl en la península de Corea.
ftm/ctl/tqi/msf