La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, fue sobreseída este lunes por el juez, Sebastián Casanello, por falta de pruebas, luego del dictamen del fiscal Guillermo Marijuán por ausencia de demostraciones de vínculos entre la expresidenta y el empresario Lázaro Báez, condenado a 10 años de prisión acusado de haber lavado unos 65 millones de dólares a través de la financiera “La Rosadita”.
El fiscal cerró el pasado 24 de mayo la investigación en la causa denominada “La ruta del dinero K”, que permanecía abierta desde hace siete años, luego considerar agotadas las medidas de prueba para evidenciar si Fernández de Kirchner había participado en el delito de lavado de dinero.
El juez Sebastián Casanello absolvió a CFK en la causa “La ruta del dinero”.
— Mauro Brissio (@BrissioMauro) June 5, 2023
Espero la rectificación de todos los periodistas que inundaron las tapas de los diarios y las pantallas de los televisores con esta mentira. pic.twitter.com/BLgUfe0kj0
“Sin acusación no hay proceso penal posible”, aseguró el juez Casanello en la resolución. A partir de ello, el juez apuntó que la ausencia de acusación limita su jurisdicción, por lo que “no puede ir más allá de la pretensión requerida por la acusación ni suplir la misión punitiva del Estado”.
La defensa de la Vicepresidenta había alertado en mayo anterior que los jueces que habían intervenido en todo el proceso “no reunían las condiciones de imparcialidad y los fiscales, de objetividad”.
En abril de 2022, la propia vicepresidenta había solicitado el sobreseimiento definitivo. Su defensa, a cargo del abogado Carlos Alberto Beraldi, afirmaba en ese entonces la ausencia de medidas de prueba.
La decisión cierra uno de los procesos judiciales contra la líder peronista. Sin embargo, sus partidarios mantienen la denuncia de que las acusaciones impulsadas por las filas macristas contra la exmandataria persiguen sacarla de la esfera política.
jcr/hnb