• El gran muftí saudí Abdulaziz bin Abdolá Al al-Sheij.
Publicada: sábado, 28 de noviembre de 2015 3:10
Actualizada: sábado, 28 de noviembre de 2015 19:45

Un artículo publicado en una revista estadounidense pone de relieve que los wahabíes saudíes son los "verdaderos enemigos" de los países occidentales.

Según indica un artículo publicado el viernes en la revista Politico, desde los atentados del 11 de septiembre de 2001, los políticos y burócratas estadounidenses permiten que el terrorismo crezca sin prestar atenciones a las raíces de este flagelo.

Añade que los estudiantes saudíes que —después de los ataques terroristas— iban a las escuelas primarias, ahora son adultos y doctrinados en la creencia y la violencia salafí, mientras que las autoridades estadounidenses se distraen con armas complicadas.

Los wahabíes han podido extender su ideología con la ayuda de técnicas de lavado de cerebro y también gracias a los altos ingresos petroleros, de acuerdo con la revista.

En lugar de invadir Irak y matar a terroristas como el famoso verdugo británico del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), conocido en los medios de comunicación como 'John', habría sido más fácil concentrarse en la fuente de todos los problemas: la educación wahabí/salafi, agrega.

El grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) mata a un grupo de civiles iraquíes.

 

La revista también ha destacado que si es absolutamente necesario encarcelar personas en Guantánamo, sería mucho más eficaz enviar allí a los predicadores salafistas y clérigos wahabíes.

El diario estadounidense The New York Times también destacó el viernes que Arabia Saudí es la versión "blanca" del grupo terrorista EIIL.

Daesh, con miles de integrantes regionales, europeos y norteamericanos, comete crímenes de lesa humanidad en algunos países de la región como Siria, Irak y Libia, entre los que se destacan ejecuciones sumarias y secuestros masivos

alg/ncl/rba