• Tras renuncia de Henry, ¿hay esperanza para una solución en Haití?
Publicada: miércoles, 13 de marzo de 2024 2:35

La dimisión del premier de Haití, Ariel Henry, abre las puertas a una luz de esperanza para una solución al conflicto en la nación caribeña, asegura un experto.

En entrevista con la cadena HispanTV, el periodista y analista internacional Héctor Bernardo analiza el impacto que tendrá en el actual escenario de crisis la renuncia del jefe de gobierno haitiano, quien asumió el mando del país en julio de 2021 tras el asesinato del mandatario Jovenel Moise.

“Haití viene sumergiéndose en una espiral de violencia desde hace mucho tiempo, recordemos que Henry es quien reemplazó al presidente asesinado, y se había comprometido a llamar a elecciones y no lo hizo”, señaló Bernardo.

En opinión del experto, ese también fue uno de los motivos por los cuales creció la violencia y se profundizaron las desigualdades en Haití, “que es un territorio asolano”, subrayó.

 

El analista cuestionó además las intervenciones de Estados Unidos y las misiones de las Naciones Unidas para la estabilización del país, las cuales, en opinión del experto, solo han llevado más desastre y desolación a la nación caribeña, y han sentado las bases para que sea hoy un territorio ingobernable disputado por milicias y bandas armadas.

El primer ministro de Haití presentó la noche del lunes su renuncia como jefe de Gobierno, en medio de una ola de violencia sin freno en el país.

La dimisión fue adelantada por el presidente interino de la Comunidad del Caribe (Caricom), el mandatario de Guyana, Irfaan Ali, durante la clausura de una reunión de alto nivel sobre Haití celebrada en Jamaica.

Según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las bandas rivales controlan actualmente el 80 por ciento de la capital haitiana y disputándose el resto, en una espiral de violencia que ha provocado el desplazamiento de decenas de miles de civiles.

Fuente: HispanTV Noticias

wup/tmv