• Jofré Leal: Administraciones de EEUU no difieren en línea política
Publicada: domingo, 29 de agosto de 2021 8:21
Actualizada: domingo, 29 de agosto de 2021 9:01

Las políticas belicistas y arrogantes de EE.UU. no cambian con las Administraciones y tanto republicanos como demócratas siguen una misma línea, opina un analista.

En una entrevista concedida el sábado a la cadena HispanTV, el analista internacional Pablo Jofré Leal abordó el discurso del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, quien sostuvo el sábado que el actual presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mantiene las mismas demandas que su predecesor, Donald Trump, respecto a Irán.

“Existe un continuismo negativo en la Administración estadounidense en la que elementos más o menos diferenciadores mantienen una misma línea belicista, una línea de desprecio con respecto a los compromisos contraídos, de violación del derecho internacional, y, en ese plano, no creo que quepa la duda del incumplimiento del acuerdo nuclear tanto por Trump, que se retiró de este acuerdo como por Biden, que no ha dado los pasos que se requieren para volver al pacto y, con ello, eliminar todo tipo de sanciones impuestas unilateralmente contra Irán. La pretensión que tiene Estados Unidos de mantener su hegemonía, que va a la baja, cruza los demócratas y los republicanos”, explicó.

 

Para Jofré Leal, los objetivos de Irán no se supeditan a las acciones de Estados Unidos, lo ha dejado claro en reiteradas ocasiones. “Más aún las acciones de Washington demuestran la justicia y la razón que tiene Teherán respecto a denunciar que ese país y su Gobierno lo que pretenden es una narrativa falsa y exigir condiciones a Irán que son inaceptables”, matiza el experto chileno.

Tras su salida del acuerdo nuclear con Irán hace tres años, EE.UU. reimpuso todas las sanciones que se habían levantado en virtud del pacto, e impulsó una campaña de “máxima presión” para obligar a Teherán a sentarse a la mesa del diálogo para consensuar otro pacto.

Irán y los firmantes del pacto nuclear han llevado a cabo seis rondas de negociaciones en Viena (Australia), en un intento por volver a encarrillar el convenio, debilitado tras la salida unilateral de EE.UU. y la reanudación de las sanciones antiraníes.

Aunque Biden ha dicho estar dispuesto a regresar al pacto, insiste en que el acuerdo, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) debe incluir temas como el programa convencional de misiles de Irán, exigencias que Teherán rechaza categóricamente.

Por su parte, el nuevo Ejecutivo persa ha expresado su compromiso de continuar las conversaciones, pero ha dejado claro que solo apoyará los diálogos que garanticen los intereses de su pueblo.

Fuente: HispanTV noticias

mep/ctl/tqi