• El líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, en un discurso televisivo, 1 de septiembre de 2019.
Publicada: domingo, 1 de septiembre de 2019 14:02
Actualizada: domingo, 1 de septiembre de 2019 18:28

El líder del movimiento popular yemení Ansarolá ha condenado el ‘terrible crimen” cometido por Arabia Saudí contra un centro de detención en el sur de Yemen.

“Los crímenes contra los prisioneros de guerra revelan el odio y la decadencia moral del enemigo saudí y muestra el desconcierto de la coalición agresora para escapar del callejón sin salida en la guerra de Yemen”, ha denunciado este domingo Abdulmalik al-Houthi, en un discurso televisivo.

El alto cargo de Ansarolá, además, ha subrayado que esta agresión deja en evidencia que el régimen de Riad no se inmuta ni siquiera con asesinar al personal de sus propios aliados que le siguen en el conflicto de Yemen.

Sus comentarios se producen en la misma jornada en que los aviones de combate saudíes han llevado a cabo un ataque mortal contra la prisión de Al-Maqsuf, ubicada en la provincia de Al-Dhamar, en el suroeste de Yemen, dejando centenares de muertos y heridos.

LEER MÁS: Se eleva a 100 la cifra de muertos de ataque saudí contra Yemen

En otra parte de sus declaraciones, Al-Houthi se ha referido a los acontecimientos en la ciudad sureña de Adén, donde la brecha en la llamada coalición, liderada por Arabia Saudí, ha provocado graves conflictos en esta región controlada por los mercenarios de Riad.

Recientemente, los aviones de combate de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), llevaron a cabo incursiones contra los campamentos militares pertenecientes al fugitivo expresidente yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, estrecho aliado del régimen saudí, en Adén.

Los crímenes contra los prisioneros de guerra revelan el odio y la decadencia moral del enemigo saudí y muestra el desconcierto de la coalición agresora para escapar del callejón sin salida en la guerra de Yemen”, ha denunciado el líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi.

 

“Los que venden su independencia y su dignidad son extremadamente pobres. Estos incidentes muestran cómo la coalición utiliza los traidores locales para lograr sus objetivos”, ha destacado el líder de Ansarolá.

Desde marzo de 2015, el régimen saudí y sus aliados lanzan letales ataques aéreos contra el pueblo yemení, muchos de los cuales son catalogados como crímenes de guerra porque en esas ofensivas se emplean armas prohibidas, que compran en su mayoría de países occidentales, como EE.UU., el Reino Unido y Francia.

El pasado miércoles, el ministro yemení de Salud, Taha al-Mutavakel, cifró en 140 000 el balance de víctimas civiles contabilizadas desde marzo de 2015, cuando empezó la agresión de Arabia Saudí y sus aliados a Yemen.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha calculado, a su vez que, si la guerra no se detiene, el número de víctimas mortales podría llegar a 500 000 para finales del año 2020.

myd/krd/hnb