“Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han llevado al traidor líder miliciano (el expresidente Ali Abdolá Saleh) a este vergonzoso final”, ha declarado este lunes el portavoz del movimiento, Mohamad Abdel Salam.
Este se refería así a la muerte del exmandatario este mismo lunes a manos de sus propias fuerzas cuando se dirigía a la ciudad yemení de Marib. Su partido y Ansarolá formaban alianza contra la agresión saudí, pero Saleh últimamente había cambiado de postura y, según el movimiento yemení, cooperaba con Riad.
Abdel Salam ha detallado que el líder de Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, había invitado a Saleh a dialogar para limar asperezas tras una serie de conflictos surgidos en los últimos días. Sin embargo, él y sus acompañantes vieron la invitación como una muestra de debilidad y “respondieron con arrogancia”.
Entonces, las fuerzas de Saleh atacaron algunas instituciones gubernamentales y cazas saudíes realizaron 50 ataques aéreos en apoyo a los simpatizantes del expresidente yemení.
Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) han llevado al traidor líder miliciano (el expresidente Alí Abdolá Saleh) a este vergonzoso final”, declara el portavoz de Ansarolá, Mohamad Abdel Salam.
El vocero de Ansarolá ha asegurado que el movimiento no tiene actualmente problemas con el partido de Saleh, aunque sí con “los traidores que han cooperado con el enemigo”.
En este sentido, Abdel Salam ha defendido la coalición de Gobierno formada frente a los enemigos por Ansarolá y el partido de Saleh, el Congreso General del Pueblo, y ha señalado que es más importante que nunca fortalecer esa cooperación.
Eso sí, el portavoz ha advertido de que ya que los ataques de los agresores seguirán dirigiéndose hacia Yemen, el pueblo yemení tendrá que estar alerta frente a cualquier otro complot extranjero.
El sábado pasado, el rotativo internacional árabe Rai al-Youm informó, citando fuentes anónimas, de que EAU y Arabia Saudí habían prometido a Saleh que, de cooperar con ellos contra Ansarolá, colocarían a su hijo en el poder y a él lo llevarían a EAU.
El líder de Ansarolá, tras confirmarse la muerte de Saleh, ha detallado la cooperación que mantenía el expresidente con Riad —que lidera una agresión militar contra el país desde 2015—, considerando que con su muerte se “ha neutralizado una gran conspiración contra el pueblo yemení”.
snr/mla/tqi/rba
