• Ciudadanos yemeníes escuchan con atención un discurso televisivo del líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi.
Publicada: miércoles, 30 de noviembre de 2016 10:51
Actualizada: miércoles, 30 de noviembre de 2016 14:02

El líder de Ansarolá aseguró que el nuevo Gobierno de ‘Salvación Nacional’ tiene como meta servir los intereses del pueblo yemení que sufre meses de ataques saudíes.

"La formación del Gobierno de Salvación Nacional es de gran importancia, ya que consolidará posiciones dentro del país y los esfuerzos por prestar servicio al pueblo", dijo el martes el líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, según recoge el canal estatal yemení Al-Masirah.

El líder popular que hizo estos comentarios con motivo del 49 aniversario de la independencia del sur del país del Reino Unido, llamó a toda la nación a organizar marchas y manifestaciones en apoyo a la nueva Administración e ignorar los intentos de ciertos partidos por crear división entre los ciudadanos.

La formación del Gobierno de Salvación Nacional es de gran importancia, ya que consolidará posiciones dentro del país y los esfuerzos por prestar servicio al pueblo", dijo el líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi.

El lunes, Ansarolá y el Partido del Congreso General del Pueblo (GPC, en inglés), al que pertenece el expresidente Ali Abdolá Saleh (1990-2012), anunciaron la formación de un nuevo Gobierno de ‘Salvación Nacional’, que reemplazará al Supremo Consejo Político, creado el pasado agosto.

El nuevo Ejecutivo se formó luego de que el expresidente fugitivo, Abdu Rabu Mansur Hadi, rechazara un plan de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según el cual, Hadi debería entregar el poder a un vicepresidente designado por consenso con Ansarolá.

 

No obstante, el entrante Gobierno que será liderado por el exgobernador de la provincia de Adén (sur) Abdelaziz Saleh bin Habtur, ha prometido ayudar a los esfuerzos de la ONU para lograr la paz en el empobrecido país árabe, azotado por la prolongada agresión saudí y una ofensiva terrorista de Al-Qaeda.

Saleh bin Habtur, a su vez, consideró ayer martes la formación de la estructura gobernante como un paso vital hacia el arreglo de los asuntos internos de Yemen y muy necesario para afrontar las consecuencias de la agresión de la llamada coalición liderada por Arabia Saudí.

El jefe del Gobierno de ‘Salvación Nacional’ recordó que los 150.000 ataques que llevó a cabo la denominada coalición contra Yemen desde marzo de 2015 muestra la verdadera naturaleza de la agresión saudí, y prometió una respuesta contundente a dichos ataques mortales que han dejado hasta el momento más de 7000 civiles muertos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

ftm/ktg/hnb