La información respaldada por los documentos revelados por el Banco Central de Venezuela (BCV) indica que el autoproclamado “presidente interino” de Venezuela, Juan Guaidó, apropió de 22 millones de dólares de los bienes del Gobierno en Estados Unidos, según recogió el viernes la cadena rusa RT.
En septiembre pasado, de estos 22 millones de dólares se habrían destinado 1.9 millones de dólares al proceso de la Presidencia Interna de Guaidó y otros 4.4 fueron desembolsados a la Asamblea Nacional (AN o Parlamento) de mayoría opositora.
Asimismo, se gastaron 11 623 760 dólares para “Fondos para la Defensa de la Democracia” y más de 3,5 millones de dólares para el Ministro de Relaciones Exteriores y otros 2.8 millones de dólares fueron dedicados a “gastos de representación legal” y poco más de 500 000 dólares, para un denominado “consejo de administración del gasto” y 370.000 para la “controlaría”.
1. Según datos publicados por la Junta Ad Hoc del BCV, el gobierno interino ha gastado hasta hoy $121,9 millones con cargo al Fondo para la Liberación de Venezuela. Solo en septiembre se desembolsaron $1,9 mn para presidencia, $3,6 mn para cancillería, y $4,6 mn para la AN. pic.twitter.com/l3tXls9gmt
— Francisco Rodríguez (@frrodriguezc) November 5, 2021
Un total de 121.9 millones de dólares de los fondos del Gobierno venezolano transferidos al Banco de la Reserva Federal de Nueva York y la Oficina de Control de Activos en el Extranjero (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro norteamericano, han sido apropiados por Washington.
Además, desde enero de 2019, cuando el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, reconoció al golpista Guaidó como presidente interino de Venezuela, Washington ha endurecido su campaña de presión económica e incluso ha llegado a amenazar a la nación sudamericana con una intervención militar.
rth/ftm/mkh