El encuentro, en privado, congrega a representantes de los siete principales partidos de la coalición de la Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela (MUD) y a una de las facciones minoritarias, explicó el parlamentario a la prensa extranjera.
“El primer objetivo es la definición de elecciones primarias para decidir el candidato de la MUD” a las presidenciales, en las que el actual jefe de Estado, Nicolás Maduro buscará un segundo período de seis años.
También se intenta consensuar “un programa para ese candidato, una plataforma de defensa del voto y una estrategia” frente a la posibilidad de que los comicios —previstos para finales de 2018— sean adelantados al primer trimestre, detalló Florido.
Se trata de “recomponer todo lo que tengamos que recomponer dentro de la MUD”, sostuvo, aludiendo así a las divisiones en la alianza por su revés en las votaciones regionales del pasado 15 de octubre y la decisión de los partidos mayoritarios de marginarse de las elecciones municipales del pasado domingo 10 de diciembre, en las que el chavismo volvió a arrasar.
El primer objetivo es la definición de elecciones primarias para decidir el candidato de la MUD” para las elecciones presidenciales de 2018, informó el diputado opositor venezolano Luis Florido.
lvs/hnb/nii/
