El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, consideró que la jornada electoral ha sido “un triunfo de punta a punta”.
Cabello también asegura que los venezolanos han asistido a las urnas por “la paz del país” en una “nueva demostración” de la confianza en el sistema democrático. “En menos de cuatro meses, tuvimos tres elecciones. ¿Qué gobierno puede decir eso?”, ha dicho.
El dirigente político, asimismo, ha comparado la eficacia del sistema electoral de Venezuela frente al de Honduras, donde todavía no se tiene el conteo oficial de los votos de los recientes comicios.
“Nosotros, en cambio, vamos a tener resultados hoy”, ha señalado horas antes de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ofreciera a las 9.30 de la noche (hora local) los primeros resultados de los comicios.
Nosotros, en cambio, vamos a tener resultados hoy”, dice el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.
Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, ha saludado el civismo de la ciudadanía y felicitado a todos los actores que participaron el proceso electoral, que registró algunos incidentes aislados pero que “"ni siquiera valen la pena mencionar”.
La rectora del CNE, Sandra Oblitas, encargada de ofrecer el primer boletín de los resultados de los comicios ediles, ha cifrado en 47,32 % la participación, lo que representa 9.139.564 electores que asistieron a ejercer su derecho al voto.
Comunica también que Omar Prieto del PSUV ha sido elegido como gobernador del estado occidental de Zulia. Recordar que este puesto quedó vacante después de que el vencedor en los comicios del 15 de octubre, el opositor Juan Pablo Guanipa, se negara a juramentarse ante la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
Más de 19 millones de venezolanos aptos para votar están llamados a participar en los comicios municipales para los que el órgano electoral dispuso 32.775 mesas de votación distribuidas en 14.384 centros.
En estos comicios no participaron varios partidos de la oposición, agrupada en la Mesa de la Unidad Democrática de Venezuela (MUD), según alegan sus miembros, por falta de garantías para un proceso limpio y libre y, según declaraciones del presidente venezolano, Nicolás Maduro, los partidos que no han participado en las municipales quedan fuera de las presidenciales.
ncl/rha/myd/hnb
