“Tales agresiones están orientadas a generar nuevas tensiones internas, descarrilar el proceso de diálogo político”, ha recalcado este viernes la Cancillería venezolana en un comunicado, en el que insta al “imperio estadounidense” a respetar la institucionalidad venezolana y la voluntad del millones de personas que participaron en los comicios.
La nota responde a las declaraciones de la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Heather Nauert, quien exigió el jueves que se realice una “auditoría completa” del resultado de las elecciones regionales venezolanas.
Con esta exigencia, asegura el Gobierno venezolano, Washington busca alentar a los sectores “más extremistas”, a quienes apoya, para generar violencia.
Según la Cancillería, las declaraciones de Nauert son una “muestra de arrogancia” de EE.UU. y forman parte de su “sistemática campaña de agresiones” contra la nación caribeña, en alianza con la derecha nacional e internacional, que se niega a reconocer el resultado electoral.
El Gobierno de Nicolás Maduro ha defendido la transparencia de su proceso electoral dejando claro el sistema electoral del país caribeño se somete a auditorías antes, durante y después de cada elección, así como a un proceso de verificación ciudadana al cierre de la votación, en el que participan representantes de todas las partes políticas que concurren en las elecciones.
Tales agresiones están orientadas a generar nuevas tensiones internas, descarrilar el proceso de diálogo político”, recalca la Cancillería venezolana a través de un comunicado.
A modo de colofón, la Cancillería venezolana destaca en su nota que no cederá ante presiones, amenazas, ni sanciones, y que hará uso de todas las herramientas diplomáticas disponibles para hacer respetar su soberanía y defender su independencia.
El domingo pasado se celebraron en Venezuela elecciones regionales, en las que el oficialismo ganó 18 gobernaciones y la oposición cinco, resultados desconocidos por la oposición y su aliado Estados Unidos, país que a través de la misma portavoz cuestionó los comicios.
El martes cuestionaron también los resultados de las elecciones Argentina y otros once países latinoamericanos del llamado Grupo de Lima, pidiendo también que se lleve a cabo una auditoría independiente con el acompañamiento de observadores internacionales.
tmv/mla/fmk/tas