• Un ciudadano deposita su voto durante las elecciones regionales en Venezuela, 15 de octubre de 2017.
Publicada: martes, 17 de octubre de 2017 23:09
Actualizada: miércoles, 18 de octubre de 2017 3:22

Los doce países integrantes del llamado Grupo de Lima han exigido la urgente realización de una ‘auditoría independiente’ del proceso electoral venezolano.

En una declaración conjunta presentada este martes, los Gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú “consideran urgente que se lleve a cabo una auditoría independiente de todo el proceso electoral, con el acompañamiento de observadores internacionales especializados y reconocidos”.

Con ello se busca “aclarar la controversia generada sobre los resultados de dicho comicio y conocer el verdadero pronunciamiento del pueblo venezolano”, según el texto del Grupo de Lima.

Estados Unidos y la oposición venezolana ya habían expresado tras los comicios su preocupación por la “ausencia” de elecciones libres.

Las declaraciones de Grupo de Lima se producen, mientras el Consejo Nacional Electoral (CNE) aseguró el lunes en un comunicado que los representantes de las diferentes formaciones políticas, así como los técnicos del CNE y de la compañía de teléfono CANTV, han certificado que no se produjo ningún fraude en el proceso de los comicios.

 

Confirmó, asimismo, que “se realizó la captura de las configuraciones de los RAS (sistema criptográfico de claves públicas, válido para cifrar y firmar digitalmente) y los routers del CNE, cuya función principal es enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra”.

El 15 de octubre se realizaron los comicios regionales en Venezuela, y el oficialismo ganó 17 de las 23 gobernaciones en disputa: también se atribuye la última, pero el poder electoral aun no ha realizado el anuncio.

Mencionar que el Grupo de Lima se creó en agosto en la capital peruana, en un acto en el que sus integrantes condenaron la “ruptura” del orden democrático en Venezuela y desconocieron a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) impulsada por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y votada en julio. La oposición también habló de fraude entonces, y algunos gobiernos de América y Europa no la reconocieron.

snz/hnb/nii/